Ponen en circulación Estivales y Espinelas; décimas de Fello Estévez
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Ignacio de Sabaneta

Fue puesta en circulación la obra “Estivales y Espinelas”, primera de la autoría de José Rafael Estévez Espinal (Fello), la cual contiene 48 décimas donde combina el erotismo con imágenes y figuras literarias y aspectos retóricos en los que predominan las metáforas en consonancia con rimas.
El autor expresa cómo en su narrativa hurga esos sentimientos desde el fondo del alma en una de sus décimas titulada “Estivales” cuando expresa “Tu cuerpo es la partitura que, como músico, toco hasta lograr, y no poco, subir tu temperatura. Luego observo tu cintura en movimientos sensuales, como fiesta de atabales con desborde de alegría, o efluvios de poesía, en décimas estivales”.
Este libro constituye una selección de temas donde el amor en sus múltiples modalidades y manifestaciones: erótico, fraternal, patrio, social, a la libertad y ante todo el amor por la poesía, permean la narrativa, que tiene como referente al poeta y músico Vicente Espinel y su creación de la décima espinela.
Estivales y Espinelas cuenta con prólogo del escritor Ramón Saba y el periodista Néstor Estévez, hermano del autor. Saba la define como “No solo una obra poética que circunda sabiamente los cánones de la décima espinela, es un torbellino de pasiones que identifica el interior perturbado, conmovido y apasionado de su autor José Rafael Estévez Espinal (Fello)”.
Mientras, que Néstor Estévez introduce a manera de cuento, “Una historia necesaria” en la que narra de algún modo el origen de la obra, desde la existencia misma de su productor, a través de la esencia de ese complejo significado del amor que unió a sus padres: José de Jesús Estévez (Pusito) y doña Ana Marina Espinal.
Dentro de las décimas destacan títulos como: el “cantor” que representa una exaltación a los sentimientos, emociones y goce inherentes a la música o cualquier expresión artística, que podría apagar la esencia de la vida, si callara el “cantor”, pero además Besos, Orgasmo, el Lector del Cielo, Confesión, Mi Perfil, Mujer y Poder, Quijote Sabanetero, Estaciones, las Musas, Adán (dedicación especial a uno de sus hijos, quien además fue responsable de la diagramación del libro). Fello también dedica versos a sus hijas, madre, padre, hermanos, amigos y su natal Sabaneta, municipio cabecera de Santiago Rodríguez, específicamente en la localidad El Guanal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá