Comunitarios demandan en foro legislativo el instituto del banano
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Valverde (Mao)
- Imprimir
Julio César Estévez, productor de bananos sugirió a los diputados buscar en los archivos de la cámara un proyecto en ese sentido que ya fue aprobado en el Senado de la República, pero duerme el sueño eterno en el parlamento bajo.
Al reiniciar la presentación de los Foros Legislativos para el Desarrollo que promueve Rubén Maldonado, presidente de la Cámara de Diputados, los comunitarios de Valverde-mao demandaron un instituto del banano que les garantice a los productores del cultivo mayores beneficios para los productores del país, especial a los de las cuatro provincias fronteriza del noroeste.
Otras demandas son obras de interés social como la Presa de Amina, un hospital regional, incentivos a la ley 2801 para la inversión en la frontera y que se dominicanice la mano de obra en RD.
Julio César Estévez, productor de bananos sugirió a los diputados buscar en los archivos de la cámara un proyecto en ese sentido que ya fue aprobado en el Senado de la República, pero duerme el sueño eterno en el parlamento bajo.
Sí aprobamos este proyecto, “nosotros los productores tendremos la oportunidad de mercado seguro y confiable, en pos de nuestras familias”, dijo.
Estévez, propuso además que se legisle para dominicanizar la mano de obra agrícolas y para ello, afirma, el Estado tendría que dar un incentivo del cubra el 50 % en el pago de las labores agrícolas para que los productores los incluyan en la TCS.
Los comunitarios solicitaron al presidente Danilo Medina, que disponga los recursos para la construcción de la Presa de Amina que podría producir energía la que vaya al sistema nacional.
En ese sentido, Manuel Jiménez demandó que el gobierno central haga los estudios necesarios para esa construcción que represe las aguas del río Amina, mismo que cuando se producen lluvias provoca muchos daños a las poblaciones por donde cruza.
Alberto Polanco, explicó que la ley 2801 de incentivos a las empresas fronterizas, que la misma de mayores beneficios a la provincia, lo que produciría-sostuvo-más empleos y mejores condiciones de vida a los ciudadanos.
Por otra parte reclamó que el estado entregue al 10 por ciento a los ayuntamientos, que reciben en la actualidad menos del 3% y con ello, afirma no se puede hacer frente a las demandas de la población.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año