Haitianos "con papeles" ahora abandonan el campo y migran a la ciudad
- Escrito por noticialibre.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Mao
- Imprimir

"Todo diálogo debe darse en unas condiciones que lo permitan y...las condiciones que ha creado el Gobierno haitiano con las últimas declaraciones en foros internacionales no permiten el diálogo entre ambas partes", insistió Navarro, al hablar con los periodistas antes de un encuentro con jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Casa Nacional.
Productores agrícolas y ganaderos de la provincia Valverde (noroeste) mostraron ayer su preocupación por la deserción de empleados haitianos que trabajaban en sus fincas y corrales, después de haber regularizado su estatus migratorio y recibir sus documentos de residencia de parte de las autoridades dominicanas.
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores del Noroeste, Juan Canela, declaró a Efe que muchos de los haitianos que han obtenido sus documentos de las autoridades dominicanas, están abandonando el campo para desplazarse a ciudades como Santiago de los Caballeros, Santo Domingo y destinos turísticos de las regiones norte y el este del país.
"Los ayudamos a documentarse, pero luego de alcanzar sus sueños se nos van de las fincas, nos dicen que no quieren seguir trabajando en el campo, quieren irse a la capital, Santiago, Puerto Plata, Bávaro, La Romana y otras zonas", se quejó Canela.
Una fuente de la Dirección estatal Migración declaró a Efe que no pueden hacer nada al respecto, al tratarse de personas que han regulado su estatus migratorio en el país y a las que les corresponden los mismos derechos que a los dominicanos.
"Pueden elegir el tipo de trabajo que entiendan que más les conviene, pueden elegir el lugar donde piensen y crean mejor, son extranjeros que están documentados y pueden desplazarse libremente por donde quieran, igual que los dominicanos", señaló el oficial migratorio consultado.
Por su parte, el productor de banano Yunier Peña, que tiene su finca bananera en Hatico, Mao, señaló a Efe que en el colectivo están muy preocupados por la situación que se está presentando por la marcha de estos trabajadores a las ciudades y en similares términos se manifestó el ganadero Juan Fernández.
El representante de la Unión Sindical de Trabajadores del Noroeste, Jorge Monción, indicó a Efe que el fenómeno que se presenta actualmente es importante, aunque no consideró cierto que los dominicanos se nieguen a trabajar en el campo y la construcción, por entender que "si les pagan lo justo, los dominicanos trabajan".
Canciller: En estos momentos no hay condiciones para el diálogo con Haití
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, afirmó la noche de este jueves que en estos momentos no hay condiciones para el diálogo con Haití por su actitud de ataque e imputaciones infundadas contra República Dominicana.
"Usted no le puede pedir a nadie que se siente a dialogar cuando usted está con una agenda de ataques y de imputaciones infundadas contra la otra parte", indicó Navarro en respuesta al planteamiento del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que urgió un diálogo entre ambos países para tratar la "crisis" migratoria.
Aunque no descartó que se retomen las conversaciones con las autoridades del vecino país, el canciller condicionó ese diálogo a un cambio de parte del vecino país y "no solo ante la comunidad internacional, sino también frente a República Dominicana".
Manifestó que el pueblo dominicano necesita ver una señal clara del Gobierno haitiano de que ha cambiado de actitud con respecto a República Dominicana, "porque si alguien le debe quedar bien claro la naturaleza y la bondad de la política migratoria del país es al Gobierno haitiano, porque se la hemos dado a conocer desde el principio".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales
- Haitianos llaman a huelga por una semana en el sector construcción de Punta Cana