Abinader, el Presidente Municipalista
- Escrito por Pedro Richardson
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Opinión
En el proceso de campaña y a pesar del Covid-19, recorrimos cada palmo del país invitando a votar por Luis Abinader, el presidente municipalista que territorializaria las políticas públicas nacionales impactando a la gente donde viva, en los municipios y en los distritos municipales.
Hoy escucho cómo alcaldes de todos los partidos expresan su reconocimiento al apoyo recibido del presidente Abinader en una sinergia gobierno central-gobierno local nunca visto en toda la historia republicana.
Mientras el gobierno anterior en ocho años hizo transferencias a las municipalidades por 3 mil millones, el presidente municipalista en dos presupuestos ha transferido 3,800 millones, a lo que se suman 583 millones del salario 13 del 2020, el pago al pasivo de la Seguridad Social de 389 millones, y casi 2 mil millones en asignaciones especiales para obras y equipos.
Anoche en la Asamblea de Municipios que con gran brillantez llevó a cabo la Liga Municipal Dominicana(LMD) y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) anunció la entrega de 4 mil millones para que desde la Liga y sin tomar en cuentas banderias partidarias se inviertan 800 millones en obras de gran impacto social como son funerarias,espacios recreativos y deportivos, mataderos,cementerios, palacios, etc y 3,200 millones para aceras y contenes a lo que debemos agregar la inversión que hará el MOPC en ese renglón a fin de ejecutar un amplio programa de asfalto.
Si a todo ello sumamos los 280 millones del Fondo de Cohesión Social para el 2021 más los 400 millones para el 2022 que sumados a 600 millones en la intervención de botaderos en las áreas turística a través del PROPEEP, estamos hablando de una inversión directa a las municipalidades por el orden de 12,052 mil millones en apenas menos de dos años de ejercicio gubernamental.
Pero estas son acciones visibles, que se pueden percibir a simple vista,sin embargo hay otras que por simples no dejan de.ser importantes como es el reconocimiento a la autoridad local e invitar, siempre que visita un territorio , a su alcalde o alcaldesa a ocupar la posición protocolar que le corresponde o como anuncio anoche su disposición de aportar el capital semilla para hacer realidad la protección social a las autoridades locales electas a través de un instituto.
Estas son si se quiere algunas señales en medio de la pandemia más grande del último siglo y la crisis económica que ella genera de lo que ha hecho el presidente municipalista que ofertamos en campaña.
He ahí al presidente Abinader, sus hechos hablan por sí solo y son la explicación al respaldo que recibe de toda la municipalidad pues como siempre hemos dicho, quien no asume no lo asumen y el presidente es un abanderado de la municipalidad como cualquiera de nosotros con lo que recoge los postulados del mas grande de los municipalista dominicanos,Jose Francisco Peña Gómez.
A este respaldo del ciudadano presidente los que creemos y apostamos a la descentralización responderemos como postula el presidente de la Liga Municipal Dominicana, compañero Victor D Aza, transformando la municipalidad para hacerla más eficiente, efectiva y eficaz en el gasto y la inversión, portaestandarte de la rendición de cuentas y la transparencia, con alcaldes de bolsillos de cristal que desarrollan políticas públicas con la gente y para la gente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año