Publicidad
Imprimir esta página

Salud Pública entrega primera etapa de remodelación de hospital de Hato Mayor

Salud Pública entrega primera etapa de remodelación de hospital de Hato Mayor Fuente externa.

La segunda etapa remodelación incluye las áreas de consultas externa y laboratorios.

Los munícipes de la provincia Hato Mayor y zonas aledañas recibirán servicios de salud en mejores condiciones tras la entrada en operación de la primera etapa de la remodelación del hospital doctor Leopoldo Martínez.

Para la total rehabilitación y equipamiento del centro asistencial Misterio de Salud Pública y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) realizan una inversión de unos 37.7 millones de pesos.

Las dos entidades entregaron las primeras áreas remodeladas del referido centro asistencial, que incluye emergencia, sala de parto y área de perinatología con equipos como camillas de cirugía, incubadoras, dos quirófanos, entre otros equipos.

El equipamiento de esta primera etapa de remodelación del hospital costó 13 millones de pesos, de los cuales 7 millones  fueron aportados por el Ministerio de  Salud y el resto por la OISOE.

El dirección general de Servicios de Salud, Ramón Alvarado, dijo, durante el acto de entrega, que la comunidad de Hato Mayor y sus zonas aledañas contarán con un hospital moderno, remozado y equipado con aparatos médicos de alta calidad. Además el centro ha sido preparado con los criterios de hospitales seguros y la modalidad habitaciones climatizadas, con dos camas, un abaño y separación por cortinaje para proporcionar discreción a los pacientes.

"Los munícipes de aquí hace tiempo viven demandando la apertura del centro. Es por ello que hoy estamos entregando la primera etapa y de inmediato continuarán con la remodelación de las dos últimas fases sin que ello impida que ese ofrezcan los servicios a los usuarias y usuarios, pero en mejores condiciones", indicó.

Alvarado dio garantías de que en el menor tiempo posible se concluirá con la contracción del personal médico especializado, a fin de completar la cartera de servicios y evitar que los munícipes tengan que trasladarse a otros centros de la región o a santo Domingo, en busca de servicios hospitalarios especializados.

En tanto, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) Miguel Pimentel Kareh, destacó que la reconstrucción de hospital lo convertirá en uno de los centros más modernos de la zona, tanto en su estructura como en equipamiento.

"La calidad del servicio que recibirán los pacientes, se percibe desde las salas de internamientos, de fueron reducida de seis a dos camas por habitación, teniendo así una mayor comodidad para los internos", manifestó Pimentel Karet.

Dijo que la primera etapa además consta de sistema eléctrico moderno, corrección de filtración, cambio de pisos por instalación de pisos ascéticos en porcelano, iluminación con luces de bajo consumo y un adecuado sistema sanitario.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Salud Pública entrega primera etapa de remodelación de hospital de Hato Mayor - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Salud Pública entrega primera etapa de remodelación de hospital de Hato Mayor

Salud Pública entrega primera etapa de remodelación de hospital de Hato Mayor Fuente externa.

La segunda etapa remodelación incluye las áreas de consultas externa y laboratorios.

Los munícipes de la provincia Hato Mayor y zonas aledañas recibirán servicios de salud en mejores condiciones tras la entrada en operación de la primera etapa de la remodelación del hospital doctor Leopoldo Martínez.

Para la total rehabilitación y equipamiento del centro asistencial Misterio de Salud Pública y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) realizan una inversión de unos 37.7 millones de pesos.

Las dos entidades entregaron las primeras áreas remodeladas del referido centro asistencial, que incluye emergencia, sala de parto y área de perinatología con equipos como camillas de cirugía, incubadoras, dos quirófanos, entre otros equipos.

El equipamiento de esta primera etapa de remodelación del hospital costó 13 millones de pesos, de los cuales 7 millones  fueron aportados por el Ministerio de  Salud y el resto por la OISOE.

El dirección general de Servicios de Salud, Ramón Alvarado, dijo, durante el acto de entrega, que la comunidad de Hato Mayor y sus zonas aledañas contarán con un hospital moderno, remozado y equipado con aparatos médicos de alta calidad. Además el centro ha sido preparado con los criterios de hospitales seguros y la modalidad habitaciones climatizadas, con dos camas, un abaño y separación por cortinaje para proporcionar discreción a los pacientes.

"Los munícipes de aquí hace tiempo viven demandando la apertura del centro. Es por ello que hoy estamos entregando la primera etapa y de inmediato continuarán con la remodelación de las dos últimas fases sin que ello impida que ese ofrezcan los servicios a los usuarias y usuarios, pero en mejores condiciones", indicó.

Alvarado dio garantías de que en el menor tiempo posible se concluirá con la contracción del personal médico especializado, a fin de completar la cartera de servicios y evitar que los munícipes tengan que trasladarse a otros centros de la región o a santo Domingo, en busca de servicios hospitalarios especializados.

En tanto, el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) Miguel Pimentel Kareh, destacó que la reconstrucción de hospital lo convertirá en uno de los centros más modernos de la zona, tanto en su estructura como en equipamiento.

"La calidad del servicio que recibirán los pacientes, se percibe desde las salas de internamientos, de fueron reducida de seis a dos camas por habitación, teniendo así una mayor comodidad para los internos", manifestó Pimentel Karet.

Dijo que la primera etapa además consta de sistema eléctrico moderno, corrección de filtración, cambio de pisos por instalación de pisos ascéticos en porcelano, iluminación con luces de bajo consumo y un adecuado sistema sanitario.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.