Publicidad

El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD

El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD. El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD.

 

Un estudio realizado por Two Oceans in Health, con el aval del Instituto Nacional del Cáncer (INCART), revela que el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres dominicanas y la segunda causa de fallecimientos por cáncer en el país. En 2023, se diagnosticaron 4,201 nuevos casos, de los cuales más del 90% correspondieron a mujeres, según datos de la Superintendencia de Salud de Riesgos Laborales (SISALRIL).

 

El informe, titulado “Caracterización de servicios de detección, diagnóstico y manejo del cáncer de mama en la República Dominicana”, identifica carencias y fortalezas del sistema de salud, destacando que el gasto total en tratamientos cubiertos por las ARS ascendió a RD$1,912,605,082 en 2022, con más del 80% destinado a medicamentos de alto costo.

El estudio, liderado por los doctores Marija Miric y Eddy Pérez Then, analizó cinco áreas estratégicas: sistemas de información, organización de servicios, detección y diagnóstico, tratamiento, y soporte y seguimiento. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentra la falta de un registro nacional de tumores, la detección tardía de la enfermedad, que eleva los costos y reduce las posibilidades de curación, y las demoras en el inicio de tratamientos. Además, se evidenció una concentración de la atención en centros públicos de tercer nivel, lo que genera congestión y sobrecarga de trabajo.

Pese a los desafíos, el informe también destaca avances significativos, como la ampliación de la cobertura del Plan Básico de Salud, que ahora incluye procedimientos como reconstrucción mamaria, mastectomía preventiva, quimioterapia y radioterapia, así como 25 fármacos adicionales. También se reconoce el papel de las asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes como red de apoyo en el proceso de tratamiento.

El estudio propone recomendaciones clave para mejorar la atención, como retomar el establecimiento del Registro de Tumores, evaluar nuevas alternativas de financiamiento para medicamentos de alto costo, y formalizar una unidad de investigación que involucre a la academia para evaluar la costo-efectividad de nuevas tecnologías y tratamientos. La Dra. Marija Miric destacó que este estudio ofrece una hoja de ruta clara para fortalecer el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

El informe, auspiciado por Novartis, representa un avance significativo en la comprensión del cáncer de mama en el país. La Dra. Ana Polanco, directora del Área Médica para Novartis en ACC, reiteró el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar, enfatizando la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas