Publicidad

Bisonó pide tomar en serio advertencia sobre deuda pública

Bisonó pide tomar en serio advertencia sobre deuda pública Fuente externa.

Llamó a establecer los mecanismos para sostener un presupuesto al servicio del desarrollo "y no al servicio de un modelo económico errado, obsoleto, clientelar y que debemos cambiar de forma urgente, por esta y las futuras generaciones".

En septiembre de este año el precandidato presidencial por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor (Ito) Bisonó citó un informe del Banco Mundial que alertaba del peligro de una deuda, la que el legislador calificó de "bomba de tiempo". Dos meses después, "el Fondo Monetario Internacional (FMI) solo confirma este escenario donde el futuro de la nación está en juego", advirtió.

Bisonó alzó la voz cuando se dio a conocer el informe del Banco Mundial, "consecuencia de una política de préstamos sin control ni fiscalización. Teniendo claro que somos partidarios del préstamo bien pensado, pero jamás votaremos por un préstamo que solo sirve para tapar los errores de un modelo insostenible", afirmó.

El tres veces diputado por el PRSC, estimó que el consumo del PIB para el pago de la deuda, que se acerca al 50 por ciento, es una señal inequívoca de una situación crítica para el país, "pues compromete la estabilidad macroeconómica, deja un margen mínimo para la inversión social, infraestructura y empleo. Por eso tenemos un país donde los problemas básicos no son resueltos, la delincuencia nos pasa una factura muy alta y la economía familiar empeora".

El precandidato presidencial se pronunció en esos términos en el marco de su visita a la provincia ganadera y agrícola de Hato Mayor del Rey, donde fue invitado a visitar las instalaciones y plantaciones del Consorcio Citricola del Este y luego realizo actividades proselitistas para su candidatura presidencial juntó a la directiva del PRSC.

Aquí estuvo acompañado por los exsenadores Ricardo Barceló,  quien también es presidente de la Asociación Nacional de Hacendados y Ganaderos, el exsenador Miguel Andrés Berroa, el presidente de la Asociación de Ganaderos de Hato Mayor del Rey, Miguel Laureano, el presidente del PRSC y regidor Juan Cedano (Tulile) y los dirigentes Cesar y Ángelo Morla, Raúl Severino, y Abel Sosa entre otros dirigentes del PRSC.

Posteriormente Bisonó se traslado a la cuidad capital donde sostuvo reuniones de trabajo y juramentaciones de directorios de base de esta organización política entre los sectores fueron Ensanche Luperon, La Puya de Arroyo Hondo, Capotillo, la Zursa y Cuidad Nueva.

En el Distrito Nacional el Congresista Reformista le acompañaron Martin Vázquez, Julio Cesar Martínez, Osiris Solano, Homero González, la Dra. María Rosa Belliar, Félix Perdomo, Ramón Peña (Perello) y Pedro Blandino.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas