Denuncian falta de jueces entorpecen justicia Hato Mayor
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey
- Imprimir

Adelantaron que elevarán sus quejas por ante la Suprema Corte de Justicia, tras advertir que hay proceso que deben debatirse y terminar en un año y llevan hasta tres años por la ausencia de jueces en el tribunal colegiado. Dado la situación imperante, semanalmente se reenvían más de 35 audiencias, lo que hace más tortuoso el problema por falta de jueces.
La falta de jueces para completar el tribunal colegiado del Departamento Judicial de Hato Mayor, está afectando seriamente el buen desenvolvimiento en la aplicación de justicia, denunciaron abogados que ejercen o llevan casos en esta ciudad.
Francisco Mateo y Luis Marte, abogados penalistas que pleitean en los tribunales locales, sostienen que la falta de jueces designados mantienen paralizado decenas de casos penales en el Departamento Judicial local.
"Los abogados vamos a las audiencias y vamos de balde, porque hay una deficiencia de jueces, que estén asignado para conocer los procesos", dijo Francisco Mateo.
Significó que por esa situación se producen aplazamientos masivos, lo que también afecta a los reos con casos pendientes, que procuran resolver sus problemas judiciales.
Consideró de urgencia que la Suprema Corte de Justicia debe resolver el problema, a través de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, para evitar protesta tanto de los reos, familiares y los abogados, que pierden tiempo y dinero en cada proceso.
"No es posible que se siga soportando los aplazamientos masivos de audiencias por falta de jueces en Hato Mayor".
El tribunal colegiado de Hato Mayor está integrado por tres jueces, pero regularmente solo asisten los magistrados Víctor Manuel Pérez Fragoso y Kenia Santana Sosa, que residen en la provincia.
Los abogados también se quejaron de la falta de aire acondicionado en las salas de audiencias, lo que hace que las audiencias sean aplazadas por la alta temperatura.
"Los aires funcionaron los prmeros días que inauguraron el Palacio de Justicia, luego no han servido para nada", explicaron.
"Queremos una justicia rápida, pero en Hato Mayor la falta de jueces y de aire en las salas de audiencias, trastornan y prologan los casos judiciales", apuntaron.
HISTORIA
El Palacio de Justicia "Bienvenido Canto Rosario" fue inaugurado por el vice-presidente de la República, Rafael Alburquerque, el 14 de diciembre del 2010, en representación de Leonel Fernández, que había estado molesto porque quería llevarlo a una obra con problemas de construcción.
El maestro de ceremonia del Presidente, Omar Liriano, tomó el micrófono en la tarima y solo se limitó a decir que representará al jefe de Estado el vicepresidente Carlos Morales, quien al llegar tampoco explicó las razones de la ausencia.
En el acto el vicepresidente, Rafael Alburquerque no se dirigió al limitado público y se circunscribió a dar el corte de la cinta que dejaba inaugurado el Palacio de Justicia "Bienvenido–Machito-Canto", ubicado frente al parque industrial de zona franca de Hato Mayor.
Estuvieron presentes el senador Rubén Darío Cruz, el diputado José Alberto Vásquez, el gobernador civil, Lucas Evangelista Familia, entre otros funcionarios locales.
Por: MANUEL ANTONIO VEGA
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Crean red para observar escogencia de jueces y juezas por CNM
- Dos regidores de Hato Mayor residen en EE.UU.; cobran hasta la dieta
- Persiste daños a foresta: gran extensión boscosa es talada y quemada en Hato Mayor
- Presidente Abinader promulga leyes para el desarrollo turístico de Hato Mayor, El Seibo y Duarte
- Juramentan Consejo de Desarrollo Municipal de Hato Mayor