Productores de leche y caña demandan terminación carretera en Hato Mayor
- Escrito por Manuel Antonio Vega
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey
- Imprimir
La obra ha sido presupuestada en varias ocasiones, pero se reinician los trabajos y al poco tiempo son paralizados, provocando más daños a los productores.
El pésimoestado en que se encuentra el camino que comunica a unas15 comunidades de vocación agrícola, afecta de manera sensible a cientos de productores de leche, caña y rubros agrícolas en La Sierra de Hato Mayor del Rey, que ven perder parte de su producción sin que intervenga el gobierno central.
El deteriorado camino además afecta la calidad de vida de los habitantes, que han realizados protestas para ver concluida la carretera, prometida y anunciada por el presidente Danilo Medina en cuatro ocasiones.
Caminar por el tortuoso camino de unos 22 kilómetros de extensión y que enlazará o unirá el Este con el Nordeste del país es una verdadera odisea, porque también afecta la docencia en escuelas y la atención médica en la zona.
Es un dolor de cabeza conseguir transporte para llegar a una escuela o para viajar hasta Hato Mayor en busca de atención médica, debido a las lagunas que se han formado en todo el trayecto, donde se atascan camiones y camionetas que diariamente tienen que recorrer la zona.
Manuel Morel, presidente del Comité de Lucha de la carrtera Hato Mayor-La Sierra, dijo que los moradores de comunidades como Libonao, El Mamón, El Coco, Yábano, Hoyón, Capote, Altagracia, Isabel, están incomunicada, porque no hay forma de llegar en vehículo a llevar alimentos y los profesores a impartir docencias.
“Aquí se viven días difíciles porque la gente tiene que caminar por horas para llegar a sus destinos, los caminos ramales tampoco sirven y el troncal está llevando a la quiebra a los productores de leche”, acotó.
Dijo que una carretera de asfalto como la ha prometido el presidente Danilo Medina, llevará progreso en decenas de comunidades con potencial agrícola y ganadero.
Manifestó que la vía que comprende unos 22 kilómetros de camino lleno de lodo, loma y grietas que representan un peligro para los conductores, principalmente cuando llueve porque se vuelve resbaloso y hay riesgo de deslizamientos de tierra.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año