La JCE escuchó propuestas de aspirantes a Juntas Electorales en el Este
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor del Rey
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) continuó el calendario de trabajo para la conformación de las Juntas Electorales del país, escuchando las propuestas de aspirantes a miembros de estas dependencias en Boca Chica, San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, El Seibo y Hato Mayor.
Con la recepción de propuestas de candidaturas de 146 Juntas Electorales, la JCE hace una pausa por las festividades navideñas en el proceso que aplica a los 158 municipios del país.
Los trabajos con las 12 dependencias pendientes serán retomados en enero de 2022 y de inmediato iniciar con las Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral (Oclee).
La actividad estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien notificó que al corte 1,985 personas han manifestado aspiraciones de ser miembros titulares o suplentes de Juntas Electorales, de estos 1,176 son hombres (59.24 %) y 809 son mujeres (40.76 %).
Adelantó que una vez estén conformadas las 158 Juntas Electorales a nivel nacional y las Oclee, los miembros seleccionados pasarán a un proceso de capacitación en la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) durante el año 2022, capacitación que será enfocada en la especialización en la administración electoral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago