Inician campaña de colecta para llevar ayuda a damnificados en Hato Mayor
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor
- Imprimir

La Red Solidaria por Hato Mayor inició una campaña solicitando la cooperación de la ciudadanía para socorrer e ir en auxilio de las familias afectadas por el huracán Fiona, a su paso por varias provincias de la República Dominicana, donde causó inundaciones, caídas de árboles y destrucción de viviendas, en su mayoría en la región Este.
Carmen Ligia Barceló, vocera de la entidad y presidente de la Fundación Barceló Salas, informó que con las donaciones serán asistidas más de 1,200 familias damnificadas que dejó Fiona a su paso por Hato Mayor y los municipios de El Valle y Sabana de la Mar.
Dijo que la campaña busca colectar alimentos enlatados no perecederos, agua potable, zinc, clavos, productos de higienes, mosquiteros y medicamentos como acetaminofén, amoxicilina y otros, y dinero en efectivo para socorrer a los residentes de eso municipios.
Las donaciones, según explicó, serán canalizadas por la sociedad civil de Hato Mayor “a través de esta Red Solidaria por Hato Mayor, que integran más de 12 instituciones sociales hatomayorenses, para ser repartidas de manera equitativa entre las familias afectadas por el huracán Fiona”.
Barceló indicó que la Red Solidaria por Hato Mayor, está compuesta por instituciones que trabajan junto a la Federación de Juntas de Vecinos de Hato Mayor, en coordinación con el sector público, y aseguró “que las ayudas llegarán a las familias de las zonas afectadas en esa demarcación”.
Para las donaciones la fundación Barcelo Salas dispuso como centros de acopio los colegios New Horizons de Santo Domingo y Santiago y el Consorcio Citrícola del Este, ubicada en la avenida Bolívar No. 553, del sector de Gazcue.
Para los aportes económicos se ha dispuesto la cuenta del Banco Popular No. 788825164, de la Cámara de Comercio y Producción de Hato Mayor, con el RNC #430154202.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático