Ministro de Salud recorre Hato Mayor para prevenir brotes enfermedades tras paso huracán
- Escrito por Miguel Encarnacion
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Hato Mayor
- Imprimir

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) realizó un operativo en la provincia Hato Mayor donde ofreció servicios a la población de esta demarcación que fueron afectadas por las inundaciones.
En este lugar, a parte de los operativos médicos, el organismo hizo una evaluación de daños y procedió a potabilizar el agua en las comunidades en donde el servicio ha escaseado, además de dar respuesta a otras necesidades.
En total se ofrecieron 255 consultas en diversas especialidades de la salud y abarcaron niños, niñas, adolescentes, adultos, quienes recibieron además de medicamentos, insumos de higiene y otras donaciones. Además, el ministro de Salud, Daniel Rivera encabezó los operativos médicos con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales, leptospirosis, malaria, dengue, entre otras.
Rivera anunció que la asistencia se extiende también a la provincia de San Cristóbal, donde ya se instalaron dos módulos móviles para atender a los sectores afectados por la lluvia en esta localidad.
Puntualizó que un total de 12 unidades de hospitales móviles se han instalado en los municipios de Higüey, provincia La Altagracia, Sánchez en Samaná, Nagua y San Cristóbal, con el propósito de garantizar que estas localidades están fuera de peligro de brotes epidémicos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales