Medina aprueba 15.6 millones a productores de Monte Plata
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Monte Plata
- Imprimir

El préstamo concedido para el proyecto, que beneficiaría a 300 productores, será al 0.41% mensual con un año de gracia.
El presidente Danilo Medina aprobó este domingo un financiamiento por 15.6 millones a la organización del Bloque de Productores del distrito municipal de Chirino, provincia de Monte Plata, para su proyecto de chinola y auyama.
La segunda fase del proyecto fue pre aprobado y será estudiado el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) la semana próxima.
Medina escuchó los planteamientos de la organización, a cargo del secretario de organización del Bloque de Productores, Juan Ramón Soriano, quien habló de las necesidades de los productores de chinola y ayuma.
Soriano también solicitó la reparación de caminos vecinales y carreteras, y la construcción de un puente, que sería construido sobre el río La Savita.
El Gobernador de Monte Plata cuenta con los equipos para reparar los caminos vecinales y el gobierno se comprometió con suplir los insumos que necesita para hacer la reparación de esos caminos.
Las carreteras y el puente serán evaluados por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOERD) el martes próximo. Aún no han sido cuantificados los recursos que se requieren.
Al hablar a los productores de Monte Plata, Medina ratificó que este es un préstamo, que el dinero no es regalado.
"El Estado no puede regalar el dinero que capta en impuestos a los ciudadanos. El dinero se lo vamos a prestar en condiciones blandas. En condiciones que no sea una carga para ustedes devolvérselo al Estado", manifestó.
Añadió que "queremos ayudar al colectivo, para que ese dinero se distribuya en Chirino, que les llegue a todos. Lo que queremos es gente que tenga poder de compras, que tenga capacidad de consumo... que puedan asegurar el futuro de sus hijos" .
El mandatario indicó que "lo que han necesitado es un poco de ayuda del Gobierno, y aquí está el Gobierno hoy para ayudarlos".
Al mismo tiempo, dijo que "hicimos una ruta crítica para localizar a todas las personas que no saben leer ni escribir en el país. El año que viene nos quedan los más renuentes. Los qué más les interesa aprender a leer y escribir se inscribieron este año".
"Quisiera pedirles a todos, especialmente al padre (René Mondesí), que nos ayuden a llevar a las personas a los núcleos. La gente no se da cuenta las limitaciones que tiene cuando no sabe leer ni escribir, señaló el presidente.
"Nadie tiene que sentirse culpable porque no aprendió a leer y escribir. El Gobierno ha decidido hacer cuantiosas inversiones para que todo el mundo aprenda a leer y escribir gratuitamente. El Estado le está brindando la oportunidad para que nadie se quede sin saber leer y escribir. Ayúdenme en eso", precisó.
Medina los exhortó a que "no desperdicien esta oportunidad. Queremos que la UNESCO declare a RD en noviembre del año que viene territorio libre de analfabetismo. Yo sé qué lo vamos a lograr".
Al culminar, el presidente se trasladó al Batey Juan Sánchez, en Sabana Grande de Boyá, provincia de Monte Plata, donde se reunió con representantes de la procesadora de la Asociación de Ganadores, cuyo gerente general, Juan Marcos Roedán, le explicó al mandatario las características de la leche producida en esa planta.
La procesadora suple leche y jugo pasteurizados, producidos en Monte Plata, a escuelas de esa provincia y Santo Domingo Norte.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anuncian I Feria Dominicana del Libro Cooperativista para noviembre
- Organizaciones de Chirino; paralizaremos el Distrito si Danilo Medina no responde a reclamo
- Ayuntamiento de Chirino dan primer picazo para la construcción de la funeraria municipal
- Banco Agrícola financia tecnología agropecuaria por más de RD$1000 millones
- Presidente Danilo brinda financiamiento a porcicultoras y cacaocultores de SPM