Se cumple paro cívico en más 95% en Sabana Grande de Boyá
- Escrito por Ney Eduardo Soto
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Grande de Boyá
- Imprimir

Moradores del Municipio de Sabana Grande de Boya se sienten indignado con la actual alcaldesa Bertilia Fernández por el abandono que exhiben las calles la recogida de la basura y la falta de energía eléctrica.
El paro que se había convocado para los días 13 y 14 por el movimiento de lucha que integran Asociación de Comerciantes, Asociación de Dueños de Minibuses, La Comisión de los Derechos Humanos, MCCU, las Juntas de vecinos y otras organizaciones sociales se realiza de manera pacífica en los municipios de Sabana Grande de Boya, Monte Plata Yamasa y Peralvillo.
Pero igual suerte no ocurrió en Bayaguana ya que en este últimos ha habido enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes policiales debido que en este municipio los manifestante quemaron neomaticos y chataras.
La convocatoria se hace en demanda de que en toda la provincia se lleve a cabo un plan de asfaltado de las calles, 24 horas de energía eléctrica, que el Consejo Estatal del Azúcar detenga el maltrato a los campesinos que ocupan las tierras y que no se oficialice la extensión de una Universidad en la provincia.
Municipiosaldia.com en su recorrido por algunas calles de Sabana pudo observar que casi la totalidad de los comerciantes en Sabana Grande Boya y Bayaguana permanecían cerrados. En Don Juan se pudo constatar el cierre parcial del comercio y de igual manera en Yamasa y Peralvillo.
Moradores del Municipio de Sabana Grande de Boya se sienten indignado con la actual alcaldesa Bertilia Fernández por el abandono que exhiben las calles la recogida de la basura y la higienización de las cañadas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CEA prepara producción de 200,000 toneladas de azúcar en ingenio Porvenir
- Hubieres denuncia empleados del CEA son obligados a renunciar para despojarlos de prestaciones laborales
- CEA inicia zafra azucarera 2022/2023 en Ingenio Porvenir
- ONG norteamericana invierte RD$150 millones en programa agua potable en comunidades rurales RD
- Fusionadas por el imperio, el destino las separó