Liga Municipal Dominicana retoma programas educativos en todos los municipios
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Sabana Grande de Boyá
- Imprimir

Estudiantes de los centros educativos que participaron de la charla en el ayuntamiento de Sabana Grande de Boyá se comprometieron a servir de facilitadores en su comunidad, y para ello eligieron entre sí a los voceros que ofrecerán a los ciudadanos las explicaciones de lugar para educarlos en los programas educativos.
La Liga Municipal Dominicana, a través de la Unidad Municipal de Programa Espaciales (UMPE), instó a cientos de estudiantes de los colegios y liceos de este municipio Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, a servir de multiplicadores de los programas educativos de la Cultura de Aseo.
El Director Ejecutivo de la UMPE Víctor Féliz, por instrucciones del Secretario General Johnny Jones, explicó a los estudiantes que asistieron al ayuntamiento de aquí, la importancia de respetar el medioambiente para tener una mejor sociedad y así evitar aún más la destrucción del planeta "ustedes deben servir de multiplicador de este mensaje entre sus familiares y juntas de vecinos para lograr nuestros objetivos", dijo Féliz.
"El agua que consumimos en Santo Domingo nace aquí, por eso deben tener conciencia de la importancia de cuidar el medioambiente en la provincia para que este bien protegido, porque en la capital vivimos el 35 por ciento de la población dominicana y ustedes son los responsables de proteger la vida de los 3.5 millones de residentes que vivimos allá", manifestó.
Explicó que la forma de proteger el medioambiente es, reciclando los desechos sólidos como son los plásticos en su totalidad y los materiales biodegradables.
Dijo que los plásticos y otras sustancias permanecen mucho tiempo en el ambiente y si estas sustancias son tóxicas pueden contaminar el suelo y el agua, lo que constituyen un verdadero peligro para la salud humana y animal
Recordó que desde hace más de diez años tenemos la Ley 64-00, pero que el desarrollo ha ido dañando el medioambiente por lo cual debemos crear el equilibrio ente el desarrollo sostenible y la protección ambiental. Dijo además, "que la principal plaga que daña el medioambiente somos los humanos que estamos provocando la destrucción del planeta".
"Nosotros estamos dañando el medioambiente de una forma irresponsables. Es más fácil y más económico no ensuciar que limpiar," y por ello debemos de asumir el compromiso de no tirar desperdicios en las calles y sobre todo reciclar para que los desechos sólidos tengan una disposición final más responsable.
Explicó que el programa de Cultura de Aseo que estamos ejecutando desde la Liga Municipal Dominicana, dirigidos por el Secretario General Johnny Jones, se enmarca en "reciclar, rehusar y reducir" los desechos sólidos para tener un municipio verde, libre de contaminación ambiental y con mejor salud para sus ciudadanos.
Al final de la Charla sobre disposición de los desechos sólidos que dictó Víctor Féliz, en medio de las fiestas patronales de Sabana Grande de Boyá, los técnicos de la UMPE, entregaron contenedores y útiles escolar a los centros educativos, así como libros para la biblioteca municipal de Sabana Grande de Boyá.
El Director Ejecutivo de la UMPE Víctor Féliz, estuvo acompañado de los técnico Manuel Acosta, Amín Collado, Esmirna Cedeño y José Liriano de la Cruz.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Víctor D'Aza asume segundo período al frente de la LMD (2025-2029)
- Liga Municipal entrega once camiones compactadores a gobiernos locales
- Asamblea de alcaldes aprueba reelección de Víctor D' Aza como presidente de la Liga Municipal Dominicana hasta 2029
- Fedomu y Liga Municipal inauguran Asamblea General de Municipios 2024
- LMD continúa ejecución de Programa Nacional de Capacitación Municipal