José Hazim Frappier es invitado a formar parte del Diálogo Interamericano
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Pedro de Macorís
- Imprimir

El exsenador de la República y rector de la Universidad Central del Este (UCE), José Hazim Frappier, fue invitado a formar parte del Diálogo Interamericano, una prestigiosa institución especializada en el análisis e intercambio sobre políticas públicas y temas de interés social en el hemisferio occidental.
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, formalizo la invitación mediante una carta dirigida al doctor Hazim Frappier a través de la doctora Jacqueline Malagón, pasada secretaria de Estado de Educación de la República Dominicana e integrante de esa entidad.
Actualmente forman parte de esa organización no gubernamental con sede en Estados Unidos, 14 presidentes de países americanos, junto a más de dos docenas de personalidades que han servido como ministros en gobiernos de la Región.
El doctor Hazim Frappier agradeció la invitación, considerándola como “un alto honor para él y la Universidad Centraldel Este, y una oportunidad para representar en ese digno escenario los mejores intereses de la República Dominicana”.
En su misiva, Shifter indica que “por 30 años el dialogo ha unido a líderes públicos y privados de toda América a dirigir los problemas y oportunidades hemisféricas. Juntos han logrado la cooperación entre las naciones del Hemisferio Oeste y buscado el avance de una agenda regional de gobierno, equidad social y crecimiento económico”.
Explica que el Dialogo elige miembros de 100 de los más distinguidos ciudadanos de América incluidos en negocios, política, asuntos académicos, medios de comunicación y otros líderes no gubernamentales.
Y expone que la República Dominicana ha tenido un lugar importante y especial en el trabajo del Diálogo en materia de políticas sociales y reformas educativas, destacando el premio entregado recientemente a la Coalición EducaciónDigna por su lucha a favor de educación y la rendición de cuentas. La distinción fue recibida por la señora ElenaViyella, integrante del consejo del Dialogo y colaboradora de Educación Digna.
“Desde el 1982- a través de administraciones democráticas y republicanas sucesivas y muchos cambios de líderes en otras partes del hemisferio- el Dialogo ha ayudado a dar forma a la agenda de asuntos y elecciones en relaciones interamericanas. Dados los cambios bruscos y fundamentales de los años recientes y los retos que nos esperan, el rol del Dialogo Interamericano nunca ha sido más importante para el futuro de América”. apunta la carta de Shifter.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona