Afirman eliminan 283 criaderos de mosquitos en Villa Velásquez
- Escrito por diarionoticia.com.do
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Pedro de Macorís
- Imprimir

Las medidas de prevención del Zika-virus son las mismas medidas que las del dengue; ya que la enfermedad es transmitida por la picadura del mismo vector.
El Ejercito de la República Dominicana, la Defensa Civil, el ayuntamiento de San Pedro de Macorís, la Cruz Roja Dominicana y el Cuerpo de Bomberos, bajo la dirección de la Provincial de Salud Pública, eliminaron alrededor de 283 criaderos de mosquitos, entre estos; botellas, gomas viejas, latas y galones, en el barrio Villa Velásquez de esta ciudad.
Dicho sector también fue fumigado y los moradores fueron orientados sobre el correcto almacenamiento del agua y cuales objetos se convierten en criaderos de mosquitos.
Las autoridades informaron que estas jornadas de prevención continuarán en diferentes sectores y municipios de la provincia, a fin de concientizar a la ciudadanía y mantener baja la posibilidad de reproducción del mosquito transmisor de dengue, Chikungunya y Zika-Virus.
Zika-Virus es una enfermedad que puede acusar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis, dolor de cabeza y en las articulaciones.
Los síntomas de la enfermedad aparecen generalmente en un periodo de tres a doce días después de la picadura del mosquito infectado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- MESCyT y Cruz Roja Dominicana acuerdan capacitar colaboradores mediante becas
- Cruz Roja y Senado firman acuerdo para promover donación de sangre
- Reeligen al doctor Sanz Flores como presidente de la Cruz Roja Dominicana
- Gobierno apertura centros programa “Oportunidad 14-24” en San Pedro
- Salud Pública emite alerta epidemiológica por propagación de chikungunya en Las Américas