Centro Innovación Atabey entrega premios 2012
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La cuarta entrega de los premios Atabey, que organiza el Centro de Innovación, fue entregada la noche del miércoles, donde se reconoció el trabajo y esfuerzo en siete categorías a comunidades, individuos, empresas, académicos, e innovadores que desarrollan proyectos económicos y ambientalmente sostenibles.
Los premios, es un esfuerzo que el Centro Innovación Atabey, por reconocer los programas que son ejemplos de inspiran a proteger la tierra, que es nuestro mayor legado.
“Para la sustentabilidad económica de la República Dominicana, la protección del medio ambiente, no debe ser una moda o un acto altruista, sino una decisión estratégica para apuntalar sus principales sectores de la economía, como son el turismo, la producción, el agua y el ordenamiento del territorio nacional”, dijo Domingo Contreras, presidente del Centro de Innovación Atabey.
Domingo Contreras, presidente del Centro de Innovación Atabey.
Los ganadores de los premios, fueron en las categorías de Comunidad, Fundazurza; en Conservación, le correspondió a la Asociación de silvicultores San Ramón; En la Empresarial, se reconoció el trabajo de Green Love; en la construcción de capacidades, a la Cooperativa Red Guaconejo.
En investigación, al Instituto de innovación en Biotecnología e industrial IIBI; en la categoría de Turismo Sostenible, se le entregó a Paraíso Caño Hondo y la categoría Individual, el reconocimiento fue para el señor Don Menelio Herasme.
Durante el desarrollo de la presentación de los ganadores, se fue difundiendo un video, del trabajo que están realizando los reconocidos en sus respectivas comunidades.
El reconocimiento de los premios Atabey, tiene el objetivo de promover el desarrollo local sostenible y la preservación del Medio Ambiente, logrando así sensibilizar a la población sobre nuestra responsabilidad ante el cambio climático global.
Domingo Contreras, expresó que esto requiere promover la adopción de una nueva cultura ambiental que permita mejorar la calidad de vida urbana y rural, generando un compromiso a nivel personal, comunitario, empresarial y gubernamental, para el desarrollo de nuestros pueblos.
Para el montaje de los premios, que se difundieran esta noche por Teleantillas a partir de las 8, fue escogido el escenario del palacio de Bellas Artes, que estuvo repleto de asistentes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Ministro de Medio Ambiente apoya se realice estudio ambiental en mina Los Romero en San Juan
- Autoridades de Medio Ambiente, Ayuntamiento, Policía Nacional y Digesett, se reúnen con guías turísticos de Four Wheel