Publicidad

Inauguran exposición compila 120 obras de Domingo Liz en Galería Nacional de Bellas Artes

Inauguran exposición compila 120 obras de Domingo Liz en Galería Nacional de Bellas Artes Fotos: Augusto Valdivia

El hijo de Domingo Liz, Pablo Liz dió las gracias a todos los que hicieron posible el desarrollo artístico y espiritual de su padre, a los coleccionistas, galeristas, críticos de arte, amigos personales y colegas artistas que el conoció desde chiquitico, lo cual junto a las palabras de su madre, Mercedes Morales Viuda Liz, se convirtieron en uno de los momentos más emotivos de la noche.

El Ministerio de Cultura, el Museo de Arte Moderno de la República Dominicana y la Galería Nacional de Bellas Artes inauguraron la exposición que compila 120 obras: "Domingo Liz: Mirada de Fuego/Esculturas de Silencio/Retrospectiva in memoriam",  en el marco de la 27 Bienal Nacional de Artes Visuales.

El acto inaugural estuvo presidido por la Directora de la Galería de Bellas Artes, Marianne de Tolentino; la Directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén; el Curador Jefe del Museo, Amable López Meléndez;  y Mercedes Morales Viuda Liz y su hijo Pablo Liz.

 

Al pronunciar las palabras centrales, Amable López Meléndez, Curador d ela muestra, explicó que "Domingo Liz: Mirada de Fuego/Esculturas de Silencio/Retrospectiva in memoriam", se sostiene a partir de tres etapas productivas fundamentales: "El primer momento incluye pinturas, dibujos y esculturas que pueden considerarse obras seminales, iniciáticas o profetizadoras de la unicidad y el potencial trascendente de su universo estético personal, ejecutadas entre las décadas de 1950- 1970".

Agregó que "un segundo tiempo se define en base a una selección de su producción pictórica, escultórica y dibujística, ejecutadas entre las décadas de 1970-1980, incluyendo su obra de mayor espíritu vanguardista, así como aportes paradigmáticos relacionados con sus experiencias en el Grupo Proyecta (1968) y en  Expo Nueva Imagen (1972)".

Mientras que el tercer tiempo abarca su producción entre 1980-2012, etapa creativa en la que sus obras pictóricas y dibujística evidencian los máximos niveles de síntesis y libertad expresiva,  así como su profunda conexión existencial con su entorno sociocultural y ecológico, tal como se aprecia en su series de 'Obispos', 'Infantiles' y su 'Ribera del Ozama'.

Esta exposición inicia su despliegue museográfico en los espacios del Museo de Arte Moderno y se expande en los dos niveles de la  Galería Nacional de Bellas Artes. La exposición abarca más de seis décadas de producción creativa del artista (1950-2012).

La propuesta curatorial y  la museografía de esta relevante exposición proceden sobre el estudio profundo de la respuesta y receptividad hacia la obra de Domingo Liz por parte de los historiadores, críticos, coleccionistas y promotores del arte dominicano de la modernidad.

El equipo curatorial de la exposición estuvo compuesto por Amable López Meléndez, Dionis Figueroa, Artista visual e investigador; y los consultores curatoriales María Elena Ditrén, Directora del Museo de Arte Moderno; Abil Peralta Agüero, Director de la Unidad Técnica de Cultura de la Cámara de Diputados de República Dominicana; y Marianne de Tolentino, Directora de la Galería Nacional de Bellas Artes.

Este equipo ha compilado y analizado documentos y publicaciones sobre sus obras y sus distintas etapas creativas, siguiendo especialmente las reflexiones del propio artista, así como de escritores tales como:  Horia Tanasescu, María Ugarte, Pedro René Contín Aybar, Manuel Valldeperes, Jaime Colson, Darío Suro, Aida Cartagena Portalatín, Fernando Peña Defilló, Jeannette Miller, Danilo De los Santos, Marianne de Tolentino, Cándido Gerón, Dionisio Blanco, Fernando Ureña Rib, Abil Peralta Agüero, Laura Gil y José Enrique García, entre otros.

Domingo Liz nació en Santo Domingo, el 11 de septiembre de 1931 y falleció el 14 de febrero del 2013. Poco antes de su fallecimiento, el estado dominicano, a través del Ministerio de Cultura, le había concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas 2012.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas