Publicidad

La extraña pareja se presenta en el Teatro Nacional

La extraña pareja se presenta en el Teatro Nacional Fuente externa.

Con un espíritu innovador pero a la vez cercano al público, La extraña pareja se presenta en suelo dominicano, de la mano del Centro Cultural de España y en el marco de la celebración de los 25 años de llegada al país de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), en  dos únicas presentaciones. Martes 17 y miércoles 18 de septiembre a las 8:00 de la noche en la sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional.

Con paradas en el tango, en el jazz, flotando sobre el new age o recuperando temas de bandas sonoras, el dúo formado por el armonicista Antonio Serrano y el pianista Federico Lechner nos ofrecen una oportunidad única para contemplar nuevos sonidos en una propuesta fresca, directa y apta para todo tipo de público.

Este dúo comienza su andadura en el 2003 jugando con versiones muy personales de música de películas. A lo largo de estos años han actuado en numerosos festivales y teatros en todo el mundo, ampliando y diversificando su repertorio, incorporando temas originales y standards procedentes de otros ritmos, como el Tango y la Copla.

Antonio Serrano

Antonio Serrano nace en Madrid, comienza sus estudios musicales de la mano de su padre y continúa después de forma autodidacta.

Tras escuchar a Louis Armstrong y a Toots Thielemans, decide dedicarse al Jazz. Desde entonces no ha parado de trabajar como solista, músico de sesión o sideman.

Su discografía en solitario cuenta con cuatro discos. Uno a dúo con el acordeonista Mario Torres (Más que Dos). El segundo grabado con el trío de Joshua Edelman (En el Central), otro grabado con José Reinoso, Horacio Fumero y Oscar Giunta (Corazón al Sur) para New Mood Jazz, y el último con Federico Lechner para Nuevos Medios en el que interpretan música de películas (Sesión Continua).

Federico Lechner

Nacido en Buenos Aires, comienza sus estudios musicales a la edad de tres años. En 1984 se traslada a España.

En sus comienzos en el jazz, estudia piano con Horacio Icasto, armonía con Rafael Reina, y educación del oído con Hebe Onesti. Más adelante, toma clases con Fred Hersch, Bruce Barth, y Eliane Elias.

Cuenta en la actualidad con cinco discos como artista: "A Primera Vista"(finalista como mejor álbum de jazz en los premios de la música del 2003), a dúo con Jerry Gonzalez (Ingo Música); "Sesión Continua", a dúo con Antonio Serrano (Nuevos Medios) entre otros.

También desarrolla su labor como docente impartiendo cursos de improvisación en España, Estados Unidos, y Bélgica.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas