Lenchy anuncia apoyo a candidatura de Enma Polanco en la UASD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Los acuerdos programáticos entre el candidato a la Vicerrectoría de Extensión y Emma Polanco, candidata a la Rectoría, procuran asegurar el perfeccionamiento docente de los profesores y profesoras como parte del camino institucional de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, recibió el apoyo en sus aspiraciones del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Sociedad Académica Cambio de Idea y de Acción, Lorenzo Vargas (Lenchy).
Para tales fines ambos firmaron un acuerdo, a través de la Coalición Universitaria por la Excelencia, en el cual quedó oficializada la candidatura a la Vicerrectoría de Extensión de la academia del maestro Vagas, con la que se completa la coalición, encabezada por Polanco.
En las elecciones pasadas de la UASD, Vargas respaldo las aspiraciones del candidto del PLD a la Rectoría Iván Grullón, quien busca nueva vez ser el máximo funcionario de la UASD.
Vargas asumió como plataforma de acuerdo electoral apoyar a la doctora Emma Polanco, candidata a la rectoría de la UASD y formar parte de la Coalición Universitaria por la Excelencia, que esta encabeza, e integran el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y candidato a Vicerrectoría Administrativa, Juan Antonio Cerda Luna, la decana de la Facultad de Ciencias, y candidata a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Miledy Alberto, y el vicerrector docente y actual candidato a la posición, Jorge Asjana David.
En su discurso de presentación como el candidato a la posición, dentro de la Coalición Universitaria por la Excelencia, el maestro Lenchy Vargas esbozó su visión de propiciar un cambio de ideas y del accionar de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante un modelo de gestión fundamentado en la excelencia académica y el perfeccionamiento técnico, docente y administrativo de la alta casa de estudios.
Como parte del acuerdo electoral y de gobernanza con la candidata a la rectoría y la Coalición Universitaria por la Excelencia, Lenchy destacó el comprometió de propiciar el desarrollo de la investigación, el mejoramiento de la plataforma democrática de la institución, el respeto y apego irrestricto al Estatuto Orgánico y las normativas de la UASD, como garantía de una gestión institucionalizada.
Entiende necesario el desarrollo de la extensión, y para ello dijo, debe ser orientada a asegurar la conexión y correspondencia de la universidad con las necesidades y demandas de la sociedad dominicana y los retos que impone los nuevos tiempos.
Como forma para lograr ese objetivo, consideró de vital importancia asumir al profesorado como sujeto beneficiario en su rol de actor principal del proceso de cambio y contrapartida efectiva a las corrientes corporativas y clientelares que imponen su voluntad a la institución.
¨El actual modelo político-gerencial de gestión universitaria ha cumplido su papel histórico y debe ser sustituido¨ Puntualizó, el maestro y candidato aspirante a la Vicerrectoría de Extensión de la UASD.
En ese orden, dijo asumir la presente coyuntura de elección de autoridades, y el compromiso electoral y de gobernanza con Emma Polanco, en unión a las fuerzas que le acompañan en su voluntad de ser la Rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para el periodo 2014-2018.
Como base del compromiso asumido, Vargas propuso una serie de consideraciones, que procura impulsar la calidad docente, el desarrollo profesoral e institucional de la UASD.
Asimismo, la Ejecución en un 50% de un programa presupuestario para el ajuste de la carga docente a no más de 20 créditos académicos frente al estudiante, asegurando una contratación y una remuneración permanente equivalente a 40 créditos de trabajo semanal, para el personal contratado a tiempo completo, mediante acuerdos con el gobierno central, para tales fines.
También el fortalecimiento con asignación de recursos financieros, que implique mejores salarios, espacio físico y tecnológico para las coordinaciones de cátedras y las cátedras mismas para que puedan realizar las funciones y prerrogativas asignadas a las mismas en el Estatuto Orgánico y en los Reglamentos
Otros puntos contemplados en los acuerdos programáticos tiene que ver con reconocer como parte del proceso docente, el tiempo de desplazamiento de los profesores y profesoras que viajan a los recintos y centros universitarios regionales, a través de un bono anual compensativo, de manera progresiva hasta alcanzar el 50 % durante el periodo de gestión.
Revisar y reorientar la base curricular a fin de que los programas de estudios de las diferentes carreras se correspondan con las necesidades de recursos humanos especializados para el desarrollo sostenible del país.
Ejecutar no menos del 5%, hasta alcanzar el 15 %, del presupuesto de la institución en investigación, innovación, y articular la misma a la docencia y la extensión que incluya la ejecución de un plan de entrenamiento y capacitación del personal docente en labores de investigación, a través de una estrategia efectiva de involucramiento entre el gobierno y el sector empresarial.
También generalizar el acceso del personal docente a los recursos didácticos y tecnológicos adecuados, actualizados y suficientes para ejercer su labor docente con calidad.
Reorientar la actual Comisión de Reforma hacia un instrumento que movilice institucionalmente la comunidad universitaria, mediante recursos democráticos altamente participativos e integradores, a los fines de ejecutar acciones que culminen con la instauración del nuevo modelo universitario que reclama la sociedad dominicana y la universidad del siglo XXI.
Como fundamento de garantía para la institucionalidad universitaria se contempla hacer una publicación dirigida a la comunidad universitaria y al país formulando un contrato moral, en el sentido de respetar y hacer cumplir las normas estatutarias y reglamentarias de la universidad, como garantía para una gobernanza en paz y unidad de los actores académicos alrededor de la institucionalidad de la UASD.
Disponer de un estudio profundo sobre la eficacia y eficiencia de la gestión académico-administrativa de la UASD, a partir del cual se deben asumir las políticas y tomar las acciones correspondientes destinadas a suprimir déficits, distorsiones y excesos.
Establecer el Tribunal Universitario de Garantías Institucionales, como espacio jurisdiccional que asegure que los derechos y prerrogativas consagrados en el Estatuto Orgánico no sean vulnerados por órgano o autoridad alguna de la UASD.
Asegurar que las diferentes autoridades ejerzan las funciones y responsabilidades consignadas para su cargo en el Estatuto Orgánico y los demás reglamentos.
Fomentar, en tal virtud, el espíritu de trabajo colegiado y en equipo, desdeñando y encarando cualquier manifestación de autoritarismo y preponderancia de autoridad unipersonal.
Sancionando el incumplimiento de los titulares de las funciones de cada cargo, según lo establecido en la normativa legal vigente y según corresponda.
Asegurar un proceso transparente, participativo y democrático de formulación y ejecución del presupuesto de la universidad, incluyendo los recursos gerenciados por las facultades, cumpliendo con lo establecido en la legislación nacional relativos a la Cuenta Única del Estado, el Estatuto Orgánico y la legislación vigente.
Disponer mediante resolución, una política oficial de austeridad en el uso de los recursos de la universidad, de modo que se prioricen gastos y se eliminen distorsiones.
Apoyar y dar facilidades de ejecución al Programa de Gestión para la Vicerrectoría de Extensión presentado por el maestro Lorenzo Vargas-Lenchy, candidato a vicerrector.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Profesores se presentan como precandidatos en apoyo a María Teresa Cabrera
- Firman acuerdo para fortalecer las competencias técnicas de los maestros
- Proyecto Hipólito Mejía, escoge candidato en Santo Domingo Norte
- ADP inicia paro por 48 horas en San Francisco
- Profesores protestan frente al Ministerio de Educación