Entidades extranjeras donan fondos para la sostenibilidad medio ambiente
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El citado proyecto tiene como propósito reducir la vulnerabilidad de las comunidades metas, contribuyendo a la preparación y pronta recuperación en casos de desastres en las áreas de intervención, al tiempo de mejorar la comprensión de los vínculos entre la pobreza, salud humana, migración, gestión de desastres y el medio ambiente. Para esto utilizara como como caso de estudio las zonas aledañas a los parques Pic Macaya, Haití y Nalga de Maco, República Dominicana. A largo plazo, este proyecto contribuirá de manera extensiva a la preparación y pronta recuperación para casos de desastres en todo Haití y República Dominicana.
La Unión Europea aportó una contribución para el desarrollo del proyecto Estudios e Iniciativas Piloto para Promover la Sostenibilidad Ambiental en la República Dominicana y Haití, gestionado por la Associazione Voluntari per il Servizio Internacionale (AVSI), Gruppo Volontariato Civile (GVC), Centro de Investigación y Estudios Sociales (CIES)/ Universidad Iberoamericana (UNIBE)/Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA), Organization for the Rehabilitation of the Environment (ORE) y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI).
El Sr. David Luther, Director Ejecutivo IDDI, entidad socia en la ejecución del proyecto, agradeció las donaciones y comentó que esta es una demostración más de que es posible aunar esfuerzos en el desarrollo socio-económico y el cuidado de los recursos naturales en la isla.
La iniciativa nació de la preocupación de las organizaciones involucradas a raíz del terremoto que golpeó a Haití el 12 de enero del 2010. Dicha situación incremento las precariedades existentes en el vecino país, motivando la migración de estos básicamente hacia Elías Pina, lo cual ha hecho más vulnerable en dicha zona los medios de vida, la alimentación, la seguridad y los recursos naturales.
En este sentido, El IDDI ha colaborado al redactar un manual de implementación para las comunidades del entorno de los citados parques. Dicho documento servirá de apoyo al Plan de Manejo del parque dominicano y como punto de partida para la elaboración del Plan de Manejo haitiano. Por otra parte, dicha institución también ofrecerán talleres para capacitar a facilitadores para que sirvan como multiplicadores en las comunidades aledañas a esos parques.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Donan US$500 mil para apoyar afectados por tormenta Franklin en Nagua
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- Banco Popular dona 30 millones para afectados de incendio en San Cristóbal
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto