Publicidad

Aimé Cesaire una voz para America Latina

Aimé Cesaire Aimé Cesaire Por: La fuente

La imagen sincrética de los versos de Césaire entraron en un diálogo visual con la jungla de Wilfredo Lam y de ese encuentro surgió una comunicación, una complicidad ganada para siempre entre América Latina y el Caribe, entre las islas y el continente. Gracias al poeta martiniqueño que nos ofrece un canto a la fraternidad y a la esperanza.

Con motivo de las celebraciones del centenario del nacimiento de Aimé Césaire, la Alianza Francesa de Santo Domingo les invita a la conferencia-performance "Aimé Césaire: una voz para América Latina" elmartes 26 de noviembre a las 7:30 pm en su salón de exposición.

La conferencia se desarrolla como un espectáculo corto. Funciona como un costurero entre el pensamiento de Césaire, la interpretación de su poesía, con el filtro de intervenciones musicales.

La conferencista será Delia Blanco y el montaje del performance está bajo la conducción del famoso actor dominicano Mario Lebrón con Judith Rodriguez acompañados de dos músicos en vivo.

Esta conferencia-performance evocará una voz fundamental para América latina y para el mundo. Pues más allá de la belleza del concepto de la negritud, la obra de Aimé Césaire honra y reconoce al ser humano en sí, en sus relaciones con la naturaleza, proyectándose con responsabilidad con la construcción del mundo.

Sus ideas de la ética y de la estética caribeña, en el concierto de la civilización universal apasionaron a los intelectuales latino-americanos como Miguel Ángel Asturias y Lydia Cabrera quien tuvo la generosa idea de traducir al español "cuaderno de un retorno al país natal", obra fundamental que se expandió por toda América Latina y suscitó un gran recibimiento.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas