Docentes y estudiantes llaman a la comunidad universitaria a pronunciarse contra del TC
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Los estudiantes y las estudiantes distribuyeron volantes en la Universidad durante el día, en los que señalan que como parte de un compromiso permanente por la construcción de una sociedad basada en la justicia repudian la Sentencia 168-13 y hacen un llamado a toda la comunidad académica, especialmente a las autoridades y candidatos y candidatas a dirigir la Universidad a pronunciarse y establecer una posición frente a lo que consideran un acto de violación a los derechos humanos y de promoción del odio.
Docentes y estudiantes de Sociología y Trabajo Social de la UASD realizaron este martes 19 de noviembre una campaña de orientación y sensibilización con relación a la violación a los Derechos Humanos y desnacionalización que, según consideran, están implicados la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
Como parte de las actividades, se realizó un panel titulado "La Sentencia 168-13 del TC: análisis integral desde una perspectiva crítica", el cual, de acuerdo a los organizadores y organizadoras, tenía la intención de contribuir, a través de la reflexión, a la formación integral del estudiantado para su involucramiento en la transformación social y la construcción de una sociedad basada en la justicia.
"La intención es que en la Universidad discutamos acerca de lo que está pasando en el país, que como docentes promovamos la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo. La Universidad debe abrir este tipo de espacios, pronunciarse y fijar posicionamientos sobre este y otros temas de interés nacional", señaló la profesora Rosa Lara, quien estuvo a cargo de la conducción del panel.
La apertura del panel le correspondió a la estudiante de Trabajo Social Micely Díaz, quien contextualizó a la audiencia sobre los antecedentes y las implicaciones de la Sentencia. Por su parte, el profesor Juan Francisco Viloria disertó sobre las Raíces del pensamiento conservador en la Sentencia 168-13, mientras que Orlando Objío abordó los aspectos históricos y sociológicos de este fallo del Tribunal Constitucional. El cierre del panel estuvo a cargo del Dr. Ángel Pichardo Almonte quien presentó una perspectiva humana desde la que plantea enfrentar la promoción del odio y la manipulación.
"Consideramos que está Sentencia está contribuyendo a la desunión de las personas y a impedir las transformaciones necesarias para construir un mundo de amor, paz y justicia para todas las personas. No podemos permitir que sigan sembrando odio en nuestros corazones y continúen justificando la violación a los derechos humanos bajo la supuesta legalidad", señaló Ángel Pichardo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inespre entrega al Tribunal Constitucional el título de propiedad del edificio
- Continúan este viernes vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura
- CNM celebra primera sesión de vistas públicas para selección de nuevos jueces TC
- Senado y Tribunal Constitucional reafirman compromiso con Carta Magna durante encuentro
- Comunicado: Disculpas por artículo atribuido a otro autor