Publicidad

Regidor denuncia confabulación para sustraerle 150 millones al Distrito Nacional violando la ley 176-07

Fachada del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Fachada del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Foto: Augusto Valdivia

El denunciante, críticó que tampoco se haya cumplido con el mandato de la participación y la consulta ciudadana que ordena la ley 176-07, ni con las asambleas y programas de aprobación de las partidas y obras del Presupuesto Participativo, lo que hace del presupuesto aprobado un instrumento elitista y anti-democrático.

El regidor Waldys Taveras acusó hoy al Concejo de Regidores de confabularse con el Ministro de Hacienda, el Director de Presupuesto, FEDOMU, la Liga Municipal y el enlace del Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos para sustraerle al Distrito Nacional 150 millones de pesos anuales desde el año pasado.

El regidor perredeista hizo su acusación en la sesión ordinaria el pasado lunes, donde se aprobó el presupuesto anual para el año 2014, con un estimado de ingresos de 3,800 millones de pesos, de los cuales 1,550 millones procederán de aportes del Gobierno Central, 1,507 millones de ingresos propios por concepto de arbitrios y tasas por servicios municipales.

Igualmente se proyectan ingresos de 127 millones por préstamos y 95 millones como resultado de donaciones nacionales e internacionales.

Taveras afirmó que las instituciones que él acusa tienen "un acuerdo ilegal que distribuye desde el pasado año los fondos municipales sustrayéndole al Distrito Nacional 150 millones de pesos anuales, en violación a la Ley 166-03, lo que solo es posible cuando se tiene pleno control de los poderes del estado, y se recibe el silencio cómplice de sus víctimas, en este caso el Alcalde Roberto Salcedo y el Concejo de Regidores, lo que refleja el peligro que acecha a la sociedad dominicana, en termino de la seguridad jurídica y el respeto a las leyes, constituyendo un atentado al sistema democrático dominicano, como resultado de la ausencia de una oposición responsable y el inicio de una dictadura de partido".

La pieza contó con el voto favorable de 24 regidores presentes de diferentes bancadas y el voto en contra del perredeista Waldys Taveras, con la ausencia de 12 regidores de los diferentes partidos representados en dicho Concejo.

Waldys señaló que en relación al gasto "el presupuesto aprobado viola el Art. 21 de la Ley 176-07, al disponer un gasto en servicio equivalente 48.8% del presupuesto, cuando la ley señala que debe ser un 31% y solo tiene previsto un 21.7% en gastos de inversiones e infraestructura cuando la ley señala que en ese renglón el mínimo es un 40%, del presupuesto, advirtió que esta violación conlleva pena de prisión de 2 a 5 años y multas 5 a 20 salarios mínimos.

En ese sentido el edil, quién hizo sus declaraciones en el Foro de Municipallistas, advirtió al Alcalde Roberto Salcedo y a la mayoría peledeistas y perredistas del Concejo de Regidores que "de existir un estado de derecho y de respeto a las leyes serían procesados por esa violación e imploró la necesidad de impulsar una ley de capitalidad que garantice los ingresos para los servicios municipales y conciba el gasto partiendo de la realidad de una ciudad Capital".

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas