Publicidad
Imprimir esta página

Museo Memorial de la Resistencia creará Comisión Verdad

Luisa de Peña. Luisa de Peña. Fuente externa.

De Peña puntualizó que  la solicitud al Presidente Constitucional de la República, Danilo Medina, de la creación de la Comisión de la Verdad en nuestro país ha sido acompañada de más de cien mil firmas de ciudadanos y ciudadanas nacionales e internacionales que apoyan la campaña "Operación NUNCA MAS".

La Federación de Fundaciones Patrióticas a través del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana recordó su compromiso de crear  una Comisión de la Verdad para la dictadura de Trujillo como una herramienta que contribuya a enfrentar el pasado caracterizado por el abuso y la violencia institucional en la lucha por la democracia, a la preservación de la memoria histórica, al esclarecimiento de las violaciones cometidas y a la determinación de responsabilidades institucionales, sociales y políticas, pero sobre todo a enfrentar la impunidad.

Luisa de Peña, directora del Museo, expresó que el objetivo de esta comisión  será efectuar, mediante una metodología objetiva y transparente, investigar, registrar y tipificar la naturaleza jurídico-política de las violaciones de derechos humanos cometidos durante el régimen de Trujillo, que terminó el 30 de mayo de 1961 con la ejecución del tirano.

De Peña destacó la existencia 22 Comisiones de la Verdad operando en el mundo, sin embargo, en República Dominicana nunca se ha tenido una para esclarecer las violaciones a las más de cincuenta mil víctimas directas e indirectas de la dictadura de Trujillo.

Indicó que muchas de esas personas no han sido oficialmente reconocidas, no se sabe el paradero de los desaparecidos, las familias no saben qué pasó con sus seres queridos y no hay una versión oficial para la posteridad de los crímenes cometidos por el Estado contra sus ciudadanos.

"La Federación de Fundaciones Patrióticas a través del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana está comprometida en lograr la creación de una Comisión de la Verdad para la dictadura de Trujillo, por eso que La Federación de Fundaciones Patrióticas ha convocado a la sociedad civil, la prensa y los representantes de la comunidad internacional a un encuentro, el próximo 30 de enero a las 7:00 p.m. en el local del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, para dar a conocer el proyecto de formación de la Comisión de la Verdad en República Dominicana", informó.

Indicó que aun cuando la comunidad internacional ha realizado grandes esfuerzos durante las últimas décadas para salvaguardar la paz, muchos pueblos han sufrido graves violaciones a los derechos humanos, perpetradas por nuestros propios gobernantes.

"La búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria histórica son derechos de los familiares de las víctimas de terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad, el silencio que sigue a las dictaduras es una violación a estos derechos fundamentales y al derecho colectivo de la sociedad de saber qué pasó, cómo pasó y por qué pasó", dijo.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Museo Memorial de la Resistencia creará Comisión Verdad - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Museo Memorial de la Resistencia creará Comisión Verdad

Luisa de Peña. Luisa de Peña. Fuente externa.

De Peña puntualizó que  la solicitud al Presidente Constitucional de la República, Danilo Medina, de la creación de la Comisión de la Verdad en nuestro país ha sido acompañada de más de cien mil firmas de ciudadanos y ciudadanas nacionales e internacionales que apoyan la campaña "Operación NUNCA MAS".

La Federación de Fundaciones Patrióticas a través del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana recordó su compromiso de crear  una Comisión de la Verdad para la dictadura de Trujillo como una herramienta que contribuya a enfrentar el pasado caracterizado por el abuso y la violencia institucional en la lucha por la democracia, a la preservación de la memoria histórica, al esclarecimiento de las violaciones cometidas y a la determinación de responsabilidades institucionales, sociales y políticas, pero sobre todo a enfrentar la impunidad.

Luisa de Peña, directora del Museo, expresó que el objetivo de esta comisión  será efectuar, mediante una metodología objetiva y transparente, investigar, registrar y tipificar la naturaleza jurídico-política de las violaciones de derechos humanos cometidos durante el régimen de Trujillo, que terminó el 30 de mayo de 1961 con la ejecución del tirano.

De Peña destacó la existencia 22 Comisiones de la Verdad operando en el mundo, sin embargo, en República Dominicana nunca se ha tenido una para esclarecer las violaciones a las más de cincuenta mil víctimas directas e indirectas de la dictadura de Trujillo.

Indicó que muchas de esas personas no han sido oficialmente reconocidas, no se sabe el paradero de los desaparecidos, las familias no saben qué pasó con sus seres queridos y no hay una versión oficial para la posteridad de los crímenes cometidos por el Estado contra sus ciudadanos.

"La Federación de Fundaciones Patrióticas a través del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana está comprometida en lograr la creación de una Comisión de la Verdad para la dictadura de Trujillo, por eso que La Federación de Fundaciones Patrióticas ha convocado a la sociedad civil, la prensa y los representantes de la comunidad internacional a un encuentro, el próximo 30 de enero a las 7:00 p.m. en el local del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, para dar a conocer el proyecto de formación de la Comisión de la Verdad en República Dominicana", informó.

Indicó que aun cuando la comunidad internacional ha realizado grandes esfuerzos durante las últimas décadas para salvaguardar la paz, muchos pueblos han sufrido graves violaciones a los derechos humanos, perpetradas por nuestros propios gobernantes.

"La búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria histórica son derechos de los familiares de las víctimas de terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad, el silencio que sigue a las dictaduras es una violación a estos derechos fundamentales y al derecho colectivo de la sociedad de saber qué pasó, cómo pasó y por qué pasó", dijo.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.