Recomiendan código penal permita mujeres interrumpir embarazos no deseados
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

También demandaron reforzar el marco legal nacional para la protección de las mujeres y niñas de la violencia basada en género asegurando que el Código Penal proteja efectivamente sus derechos y para que se incrementen los esfuerzos de apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Realizado el Examen Periódico Universal (EPU) a República Dominicana, dentro de las recomendaciones hecha por los estados, en cuanto al tema de los derechos sexuales y reproductivos, y el hecho de que el país no los contemple en una ley especial que proteja al respecto, ha generado la recomendación de garantizar el reconocimiento pleno y efectivo de estos derechos, y, como parte de esta medida, asegurar que el Código Penal permita que las mujeres puedan interrumpir los embarazos no deseados de forma segura sin ser objeto de persecuciones y sanciones penales, de igual forma evitar que los profesionales que otorguen este servicio sean criminalizados.
El 5 de febrero del 2014, la República Dominicana estuvo siendo examinada sobre el cumplimiento de los diversos compromisos de derechos humanos ratificados, pertenecientes al sistema de Naciones Unidas a través del Examen Periódico Universal (EPU).
Dicho examen, que se realiza cada 4 o 5 años, se basa en una revisión de la situación de los Derechos Humanos del Estado en cuestión y en examinar el nivel de cumplimiento de las recomendaciones recibidas y las promesas y compromisos voluntarios concretados en el período de examen anterior.
Los estados presentaron preocupación acerca de la alta tasa de feminicidios, la violencia contra las mujeres y las adolescentes y las dificultades de acceso a la justicia en los casos de violencia, por lo que recomendaron tomar medidas urgentes para implementar de manera eficaz el Plan Estratégico para la Prevención, Detección, Atención y Sanción a la Violencia Contra las Mujeres e Intrafamiliar 2011-2016. A raíz de lo expuesto, recomendaron al Estado dominicano otorgar los recursos necesarios a los ministerios a cargo de la implementación de dichas sugerencias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Financiarán proyectos para defensa de los Derechos Humanos en RD
- COP28 abordará “Día de la salud” como agenda este lunes 4
- Instalarán en RD Centro Internacional de Formación para Autoridades Locales
- Personas con discapacidad piden ser apoyados en lucha por sus derechos
- Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano