UNESCO confirma que para mejorar educación hay que mejorar condiciones a los profesores
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, EPT, fue presentado el pasado jueves en el Ministerio de Educación, en cuya mesa de honor le acompañaron Ana Rita Guzmán, Laura Faxas y Luis Brea Franco, así como especialista y técnicos de educación del país.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, declaró que para una mejor educación en República Dominicana y en el Mundo se hace necesario mejorar las condiciones de trabajo a los profesores.
El Dr. Miguel Llivina, oficial de Programas de Educación de la UNESCO, afirmó que "Los docentes son una parte fundamental a la solución a la crisis mundial del aprendizaje", para lo cual se hace necesario contratar a los mejores docentes, formar bien a los docentes, distribuir los docentes para que la educación les llegue a niños y niñas de zonas desfavorecidas y mejorar las condiciones de trabajo de los docentes.
La UNESCO hizo su declaración en la presentación del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, EPT, donde presentó las diez reformas más importantes que los responsables de la enseñanza deben introducir para lograr un apredizaje equitativo para todos, todas enfocadas en mejorar la calidad y las capacidades de los docentes para realizar sus labores.
Herman Van Hoolf, director de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, dijo que "hay una crisis mundial del aprendizaje y está afectando más a las personas desfavorecidas".
"Los pobres, las niñas, los niños que viven en zonas remotas, los niños con discapacidad y aquellos que viven en países afectados por conflictos son los más graves afectados" dijo el el señor Hoolf".
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dos estudiantes dominicanos ganan medallas de bronce en la 39.ª Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas
- Alcaldía SDE y Ministerio de Educación inauguraron el primer “Punto de Lectura”
- ADP acusa al ministro de educación de no querer solucionar deficiencias de planteles escolares
- Ministerio de la Juventud y Unesco acuerdan cooperación internacional para programa “Juventudes Integrales”