Donación de Microsoft ampliará acceso a la tecnología en comunidades pobres
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En conjunto con gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y otras compañías, Microsoft está comprometida a brindar apoyo a los jóvenes y a las organizaciones en el uso de tecnología y a implementar nuevos y mejores programas que generen oportunidades sociales y económicas para todos. Pensamos que la tecnología puede ser una fuerza poderosa capaz de crear oportunidades interesantes que ayuden a las organizaciones sin fines de lucro a cumplir su misión y acelerar su impacto.
Microsoft Corporation ha donado más de 10 millones de dólares en software a Visión Mundial Latinoamérica y el Caribe, lo que optimizará la manera en que la organización trabaja para mejorar la calidad de vida de 2 millones 114 mil 987 personas en las 10 mil comunidades de los 14 países de Latinoamérica y el Caribe donde tiene presencia.
La donación fortalecerá y transformará la forma en que el personal trabaja dentro de Visión Mundial en la región al mejorar la comunicación, la colaboración y la conectividad con los niños que viven en las comunidades rurales alejadas.
Gracias a esta donación, Visión Mundial podrá mejorar la conectividad en las zonas rurales de Latinoamérica y, de ese modo, crear "centros comunitarios de conocimiento" que ampliarán el acceso a la tecnología para los niños y niñas que viven en las comunidades rurales. Asimismo, Visión Mundial podrá elevar el nivel de las capacitaciones, explorar nuevos horizontes y, como resultado, reducir la brecha digital actual.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
- ¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?
- Honduras y RD anuncian proyecto regional de inteligencia artificial “LATAM 4.0”
- Inteligencia artificial: tendencia tecnológica que más impactará el campo de salud en 2024
- RD es escogida para representar la región en Red de Centros de Aceleración de la UIT