RD es escogida para representar la región en Red de Centros de Aceleración de la UIT
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

República Dominicana, a través la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), fue escogida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para formar parte de la Red de Centros de Aceleración, colaboración estratégica que busca potenciar las capacidades de innovación tecnológica y desarrollar políticas e iniciativas emblemáticas en el país.
La red tuvo su primera reunión de punto partida, en donde participaron los países e iniciativas de todas las regiones, buscando lograr una comprensión común del nuevo marco de desarrollo de capacidades institucionales y humanas para acelerar la innovación digital y a su vez, fundamentar la visión de reducir la brecha digital en innovación y forma parte de la Alianza de Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Digital.
Esta red pretende ampliar las capacidades locales en innovación y emprendimiento digital, también acelerar la digitalización de la economía dominicana para incrementar la competitividad de sus diversos sectores, en busca de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Bartolomé Pujals, director general de la Ogtic y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, resaltó la importancia de esta alianza como una oportunidad invaluable para elevar los niveles de innovación local, fomentar el emprendimiento y avanzar en la digitalización, esencial para mejorar la competitividad.
Dentro de la región de las Américas solo fueron escogidos dos países: Argentina, a través de la Universidad de la Plata, y República Dominicana a través de la OGTIC. La primera cohorte tiene 17 centros de aceleración, de los que el país se seleccionó de 44 solicitudes emitidas por 35 países.
Entre los países participantes de esta primera reunión estuvieron: Gabon, Kenya, Malawi, Senegal, Tanzania, Zimbabwe, Argentina, China, Pakistan, Philippines, Egipto, Mauritania, Oman, Azerbaijan, Albania y República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Revelan desde RD se trabaja en construcción de un centro de supercomputadoras para toda la región
- Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital
- RD se convierte en sede del Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión enfocado en AgroIndustria 4.0
- ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
- ¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?