RD se convierte en sede del Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión enfocado en AgroIndustria 4.0
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) y el Gabinete de Innovación en el marco de la apertura de Dominicana Innova 2024, encabezaron el Tercer Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión (CLAP2024), evento que tiene como objetivo impulsar la investigación y desarrollo de tecnologías de precisión y los principales avances científicos para la gestión de la variabilidad espacial en la agricultura sustentable.
Con el lema “Conectando la tecnología con la tierra que cultivamos” esta edición se centra en impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías para la agricultura, con énfasis en la integración de inteligencia artificial y sensores, abordando retos como el cambio climático, la mejora de la productividad y la reducción de costos.
El director general de la Ogtic y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals, expresó que desde el Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital se han comprometido con la promoción e implementación de la innovación en la República Dominicana como compromiso de la Política Nacional de Innovación estableciendo el Plan de Fomento a la Propiedad Intelectual para el Sector Agrícola y Agroindustrial.
Así mismo, puntualizó que conforme reportes del Banco Central, la producción agricultora aportó 302 miles de millones de pesos al Producto Interno Bruto de la República Dominicana para el año 2023, y para este mismo año unas 357 mil personas formaron parte del mercado laboral agrícola.
Este evento se dedicó a las últimas tendencias en agricultura 4.0. con expertos nacionales e internacionales; Exposición de soluciones agrotech de empresas y startups innovadoras que presentarán soluciones tecnológicas aplicadas al sector agropecuario; Maquinarias agrícolas inteligentes hasta sistemas de gestión de cultivos basados en datos; Charlas y talleres especializados en temas relacionados con la agricultura 4.0 y la adopción de tecnologías en el sector agrícola; Zona de demostraciones en vivo de tecnologías agrícolas, como drones agrícolas en vuelo, robots para tareas agrícolas y sistemas de riego inteligente; Sostenibilidad y agricultura responsable: Un enfoque importante del bloque será la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y responsables con el medio ambiente y un espacio para networking y negocios entre agricultores, proveedores de tecnología y representantes de la industria agropecuaria.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader llega a un acuerdo con Leonel, Hipólito y Danilo
- Ministro de Deportes se reúne con 37 federaciones del Comité Olímpico Dominicano
- FUCIMDRES advierte proyecto de Ley Libertad de Expresión afecta a medios digitales
- Migración detiene 1,143 ilegales y repatría 1,180 nacionales haitianos
- 12 películas premium RD en Ciclo Cine Centro Cultural Banreservas