Publicidad

Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital

Con la implementación de esta tecnología se ahorrarán más de $41 millones de pesos. Con la implementación de esta tecnología se ahorrarán más de $41 millones de pesos.

 

Con el objetivo de eficientizar las acciones del Ministerio Público y mejorar la calidad en el servicio, la titular de la Procuraduría General de la República, Miriam Germán Brito y el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, firmaron un acuerdo interinstitucional para la implementación de la firma digital.

 

El acuerdo contempla la implementación inmediata de esta modalidad en los documentos de la Fiscalía del Distrito Nacional y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en una primera etapa.

Explicaron que esta incorporación tecnológica genera un significativo ahorro económico para la entidad de más de $41 millones de pesos anuales. Sin embargo, si esa cantidad de documentos se firmara con firma digital habría un gasto anual de solo RD$1,200,000.

En la Fiscalía del Distrito Nacional se firman anualmente 150 mil documentos con firma manuscrita, lo que significa un gasto anual de RD$26,550,000. Y en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), un promedio anual de 90 mil documentos con firma manuscrita, lo que significa un gasto al año de RD$15,930,000.

La firma del convenio fue realizada en formato digital por la magistrada Brito y Pujals, quienes coincidieron en señalar que este acuerdo marca un hito en materia de colaboración interinstitucional, porque impulsa la modernización tecnológica y mejora la eficiencia de los servicios públicos para el beneficio de todos los ciudadanos.

 

 

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas