Publicidad

Once mil toneladas de basura diarias llegan a los vertederos sin control

Domingo Contreras, encargado de política de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Domingo Contreras, encargado de política de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Foto: Sanchito Sánchez

En el Seminario Taller, participaron delegaciones de alcalde de los municipios del país y de la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), quienes presentaron un diagnostico de la situación de algunos de los 356 vertederos a cielo abierto que existen en el país.

Domingo Contreras, encargado de política de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, denunció este martes, que los vertederos del país producen once mil toneladas de basura diarias sin control, convirtiéndose en un peligro para las comunidades.

En su diagnostico del problema que representa los Residuos Sólidos Municipal (RSM), Contreras, alertó al país de la situación de peligro e insalubridad que representa esa cantidad de desechos sólidos que llegan a los vertederos sin el debido control de reciclajes.

Explicó que la ley de Residuos Sólidos, les otorga la facultad plena para el manejo de los residuos en cada una de las demarcaciones, es a los municipios, pero que por las características de un país como el nuestro, que es una isla, no se puede dar el lujo como lo tenemos ahora con 356 vertederos a cielo abierto, según el levantamiento referenciado.

El funcionario gubernamental, hizo la denuncia previó al inicio del Seminario Taller sobre la política de residuos sólidos del ministerio de Medio Ambiente, que se desarrolló en la Liga Municipal Dominicana, con la participación de decenas de alcaldes de todo el país.

El Ministerio de Medio Ambiente con el apoyo de la Liga Municipal Dominicana, (LMD), realizaron el Seminario–Taller "Responsabilidad de los Municipios en el marco de la puesta en ejecución de la política para la gestión Integral de Residuos Sólidos", en el que se abordo la problemática desde el inicio mismo de los desechos sólidos en el hogar.

Los participantes del seminario taller, concluyeron en el fortalecimiento de la educación como instrumento para concienciar a los ciudadanos en el manejo responsable de los desechos, al tiempo de entender la problemática que representa la producción de once mil toneladas por día  que se produce en República Dominicana.

El Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Ingeniero Johnny Jones, resaltó la importancia del taller de política de residuos sólidos, que marcará la agenda de la República Dominicana en el campo del medioambiente sobre la base más determinante que puede tener la municipalidad, que es el manejo adecuado de los desechos sólidos.

Dijo que para que haya una efectiva y correcta aplicación de la política de residuos en la República, se hace necesario la concienciación ciudadana para que logren un manejo responsable de la basura y con ello, aprendamos como reciclar desde el hogar para que lleguen al destino final (los vertederos), los desperdicios clasificados.

Jones, explicó que en la educación a la población y la formación de cómo reciclar los desechos sólidos, es que radica en el éxito de que podamos resolver el problema. Instó al ministerio de Educación para que incluya en su plan curricular, la asignatura de la Cultura de Aseo.

Mientras que el presidente de la Federación Dominicana de Municipios, (FEDOMU), Juan de los Santos, abogó porque la ciudadanía se empodere de los problemas que representa la basura y contribuyan con los ayuntamientos en la solución del mismo.

La actividad que se realizó el Salón del Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), participaron además Julián Roa, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Pedro Richardson, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y Víctor D'Aza, director ejecutivo de FEDOMU, entre otros dirigentes municipales.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas