Cultura y la OISOE defienden pañete a la Puerta del Conde
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Los funcionarios aseguraron que "pronto el Altar de la Patria recobrará su aspecto de monumento envejecido".
Ante la creciente ola de críticas al pañete realizado a Puerta del Conyde como parte de la restauración del monumento, funcionarios del Ministerio de Cultura y de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE) salieron a explicar las consecuencias de los trabajos realizados hasta el momento.
Recordaron que hace 40 años que el monumento era sometido a un proceso de restauración por lo que se esteba deteriorando al punto que necesito de la criticada intervención.
"Los ciudadanos deben confiar en que estos trabajos están orientados a preservar este valioso monumento, para hacerlo más duradero y que siga siendo el orgullo patrio que siempre nos ha representado", expresó Nerva Fondeur, coordinadora del viceministerio de Patrimonio Cultural.
Los profesionales de la OISOE y la Dirección de Patrimonio Monumental del Ministerio de Cultura explicaron a los periodistas del seguimiento a las intervenciones los trabajos de remodelación realizada, así como las razones que llevaron a aplicarle el empañete que ha llamado la atención y recibido críticas de una parte de los ciudadanos.
Además de Fondeur, estuvieron en la rueda de prensa: José Caminero, contratista de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estados (OISOE), Leticia Tejeda, directora en funciones de Patrimonio Monumental; Ligia Calero, subdirectora y el director del Museo del Hombre Dominicano; Christian Martínez Villanueva, asesor de los trabajos por la OISOE.
Caminero explicó que se decidió revocar y cubrir la superficie de los tramos de murallas y parte de los muros de la Puerta del Conde, porque estaban en estado de degradación sus elementos y la composición de dichos muros, "como son los pedazos restos de piedras calizas coralinas extraídas de demoliciones de construcciones cercanas y piedra coralinas".
Dijo que por causas intrínsecas y extrínsecas a su estructura el monumento tenía mucha orificios "que permitían la penetración del agua y monóxido de carbono y tenían en sus elementos esquineros sillares con rejuntados casi inexistentes".
Explicó que ante esa situación hicieron las correcciones de lugar para que no continuara el deterioro, rejuntaron con una especie de masilla o silicón los sillares en piedra.
Martínez, director del Museo del Hombre Dominicano y asesor de la remodelación al monumento intervino para dar su explicación al cambio realizado al monumento.
"Este nuevo empañete permitirá una mayor protección a la superficie muraría prolongando la vida del monumento dado el poco mantenimiento que suelen ser sometidas estas estructuras" dijo.
Destacó que era urgente la intervención en la Puerta del Conde para que fuera dotada de una estructura que resistiera los embates de los años.
Para su embellecimiento, explicó, se tomó en cuenta la parte histórica del monumento, que ha sufrido diversos cambios desde su creación, siendo la última remodelación en 1974, hecha por el propio Christian Martínez.
Explicaron que previo al inicio de los trabajos se hicieron los estudios técnicos pertinentes, determinándose el arco de la Puerta del Conde se estaban deteriorando porque eran calizas y que de no resolverse el problema, en 20 años se agravaría su deterioro.
Los funcionarios coincidieron en la importancia que tiene que la ciudadanía haya puesto interés en el caso del Altar de la Patria, pero dijeron que pueden confiar en que lo que se ha hecho es por el bien del mismo para que exista para la presente y futuras generaciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indrhi realiza trabajos permitirá presa Rincón suministrar agua para el riego 152 mil tareas de arroz
- Alcaldía de Hato Mayor del Rey avanza los trabajos de construcción de aceras y contenes del barrio San José
- Trabajos primera etapa Parque Ecológico Laguna de Mallén completos en 95 %
- Cabildo realiza trabajos en calles presentan peligros para transeúntes en SPM
- Demuelen Logia Masónica Restauración de Puerto Plata