Directores de aduanas tratan sobre el Operador Económico Autorizado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

También sostiene reuniones con representantes de las aduanas de la Unión Europea y asiáticas.
Los directores de aduanas de EEUU y de la República Dominicana (DGA) sostuvieron un encuentro en que trataron temas vinculados a la firma de un acuerdo de reconocimiento mutuo entre el Programa Operador Económico Autorizado (OEA), de la República Dominicana y el programa C-TPAT de los Estados Unidos.
El director general de Aduanas, Fernando Fernández, conversó con R. Gil Kerlikowske, Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en ingles) sobre las posibilidades arribar al acuerdo en materia aduanera.
Fernández explicó que Gil Kerlikowske se mostró entusiasmado de iniciar estas conversaciones, al tiempo que reconoció los esfuerzos y avances que ha tenido en país en materia de seguridad y facilitación del comercio.
El funcionario dominicano destacó que los esfuerzos de la DGA procuran que el Estado y el sector privado, aumenten los niveles competitividad internacional, ante los desafíos que representa el Acuerdo de Facilitación del Comercio aprobado por la OMC en diciembre pasado.
Indicó que Aduanas busca el fortalecer las relaciones con sus homologas, a fin de poder controlar y disminuir los riesgos, así como incrementar el nivel de cumplimiento de los distintos actores relacionados con la Cadena Logística de Suministro, lo que a su vez genera mayor confianza en las operaciones de exportación de bienes realizadas desde la República Dominicana.
Con miras a lograr los objetivos planteados en el Programa OEA, en el marco del Acuerdo de Facilitación de la OMA, Fernández dispuso el fortalecimiento de los órganos internos que manejan el Programa local, y ha dado instrucciones en el sentido de propiciar la certificación de todas las empresas que ofrezcan y cumplan los requerimientos establecidos.
Al respecto, el director de aduanas, garantizó que todas las empresas certificadas bajo la figura del OEA, serán las que recibirán los beneficios del despacho expreso, así como otras facilidades que mejorarán los niveles de desempeño y competitividad de los actores productivos y comerciales del país, relacionados con la Cadena Logística de Suministro.
Fernando Fernández también sostuvo reuniones bilaterales y multilaterales con la representación de las aduanas de la Unión Europea y con las Aduanas de Asía y del Pacífico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD se integra al Programa Espacial de la Unión Europea
- Frontier Airlines inicia vuelos desde Santo Domingo y Punta Cana hacia Atlanta y Tampa
- Unión Europea y PNUD retan a la sociedad dominicana a transformar su modelo de consumo
- Por éxito de Cumbre UE invertirá 13 MM de euros en RD
- Política con Sexto Sentido, la nueva propuesta de El Nuevo Diario que apuesta al talento femenino