Medio Ambiente da a conocer a la prensa deportiva programa de reciclaje
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"A veces vamos a los clubes y canchas deportivas y vemos los rincones llenos de botellas plásticas, papel cartón y plásticos y otros materiales y eso no solo afea el lugar sino que contamina", dijo Domingo Contreras a los cronistas, clubes deportivos y sociales durante la charla-almuerzo que sostuvo con ellos en el Ministerio de Medio Ambiente.
En la celebración de la Semana del Reciclaje, el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, convocó este miércoles a los cronistas deportivos y clubes sociales, a quienes explicó el programa de reciclaje que está llevando a cabo, dirigido a todos los sectores de la sociedad dominicana.
Domingo Contreras responsable del programa del ministerio, instó a los comunicadores especializados en deporte y los clubes a servir de multiplicadores en reciclar la basura que se produce en las canchas y play deportivos; empezando –dice- por los niños deportistas.
Cerca de 80 periodistas y dirigentes de clubes deportivos asistieron a la actividad en Medio Ambiente, donde escucharon a Domingo Contreras sobre el programa de reciclar
Expresó que este segmento de la población, produce mucha basura, cuyos desechos debe llegar al destino final clasificados. Recordó que la clasificación de los desechos sólidos, puede convertirse en un lucrativo negocio que los podrá beneficiar a todos.
Dijo que el tema de reciclaje es un desafío para la sociedad y que el deporte no escapa porque también ese segmento produce mucha basura multimaterial y orgánica, como restos de comidas, cascaras de verduras, plásticos, papel, cartón, metales y vidrios.
Explicó que el ministerio de Medio Ambiente busca a través de estas charlas, concienciar a los ciudadanos sobre el manejo responsable de los desechos sólidos y acabar de una vez con la incultura de no saber reciclar. Debes terminar con esta situación y "hacer frente a los desafíos del futuro para que tengamos mejores ciudades y defendamos el cambio climático".
"A veces vamos a los clubes y canchas deportivas y vemos los rincones llenos de botellas plásticas, papel cartón y plásticos y otros materiales y eso no solo afea el lugar sino que contamina", dijo Domingo Contreras a los cronistas, clubes deportivos y sociales durante la charla-almuerzo que sostuvo con ellos en el Ministerio de Medio Ambiente.
"Esa situación de material acumulado que se presenta en las canchas, play y clubes deportivos, constituye un peligro, lo que incrementa las enfermedades y que el proceso de combatir las mismas, están asociadas a la eliminación de estos lugares que representan un refugio para el desarrollo de larvas que producen mosquitos, de ahí el dengue y la Chikungunya", expresó el funcionario gubernamental Contreras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- RD y Cooperación Española acuerdan financiar proyectos de adaptación al cambio climático en la COP29
- Renuncia Domingo Contreras del PLD; Dice "no es un adiós"
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático
- República Dominicana hace llamado a unir fuerzas frente al cambio climático
- Medio Ambiente paraliza actividades que afectan El Farallón y la avenida Ecológica