Pared Pérez insta a población apoyar jornadas contra Chikungunya
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El presidente del senado Pared Pérez, dijo que con esta acción acude a un llamado del presidente Danilo Medina para que las diversas instituciones públicas se unan para prevenir el aumento de la enfermedad de Chikungunya, sino que se integra a una labor social y necesaria para la población.
El presidente del Senado de la República, Doctor Reinaldo Pared Pérez, mostró preocupación por el auge que tiene la presencia del mosquito vector del virus que provoca la fiebre Chikungunya que azota a gran parte del país, por lo que instó a todos los sectores a sumarse al esfuerzo del Ministerio de Salud Pública, en controlar la situación.
Pared Pérez y el senador Rafael Calderón momentos en que llagaban rodeados de dirigentes y comunitarios de La Ciénega.
Pared Pérez encabezó junto al ministro de Salud Pública, la jornada de movilización social este jueves en el sector La Ciénaga del Distrito Nacional, donde los empleados de ambas instituciones se constituyeron en brigadas visitando las viviendas del sector, para orientar a las familias sobre cómo eliminar los criaderos del mosquito que transmite esta enfermedad.
El ministro de salud Freddy Hidalgo y Pered Pérez, observan el resultado de untar cloro a un tanque.
El presidente del senado Pared Pérez, dijo que con esta acción acude a un llamado del presidente Danilo Medina para que las diversas instituciones públicas se unan para prevenir el aumento de la enfermedad de Chikungunya, sino que se integra a una labor social y necesaria para la población.
Una brigadista del senado entrega material educativo a un señora cuya casa fue visitada por el Reinaldo Pered Pérez y Freddy Hidalgo.
Los brigadistas distribuyeron material de orientación, cloro y otros insumos para la eliminación de criaderos de mosquito. Los coordinadores de brigadas del senado, los licenciados Héctor Winter, Ruth Lizando y el senador Rafael Calderon, se desplazaron casa por casa del sector, entregando material educativos relativos a evitar la presencia del mosquito transmisor, claro y pegando stiker.
El ministro de Salud, resaltó la participación del Senado en estas jornadas que mandan un mensaje claro a la población de que la medida más idónea para detener el avance de la Chikungunya es eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares. Además, indicó que con la eliminación de cridados también se logrará disminuir los casos de dengue.
"A medidas que eliminamos los criaderos de mosquitos, vamos a ir disminuyendo estas enfermedades, por lo que valoramos la integración del Senado y de las demás entidades que nos están ayudando a llevar el mensaje a la ciudadanía, para que esta se empodere de cómo podemos evitar el avance de estas afecciones" dijo Hidalgo Núñez.
Los funcionarios explicaron sobre los factores de riesgo de la enfermedad y cómo pueden reducir estos factores, observando las medidas de: untar cloro por el borde en los envases utilizados para almacenamiento del agua, a fin de eliminar los gusarapos que se convierten en mosquitos, deshacerse de objetos que pueden servir de criaderos como gomas viejas, floreros entre otros.
En la actividad participaron los senadores Azua, Rafael Calderón, Rubén Darío Cruz, Hato Mayor y Juan Orlando Mercedes, de la provincia Independencia, así como dirigentes comunitarios, entre otros, quienes instruyeron a las personas de la comunidad sobre cómo prevenir este virus, eliminando los criaderos que producen el mosquito.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Senado declara de urgencia y aprueba Presupuesto General del Estado del año 2025
- Senado aprueba proyecto que regula la sucesión en el nivel municipal
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Senado aprueba Ley que declara el 23 de septiembre Día Nacional del Pelotero