Organizaciones de la Sociead Ciil se oponen a modificaciones a Ley del Distrito y municipios
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios debe ser adecuada a la Constitución vigente desde 2010 y a la Ley 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con la gestión municipal se opusieron este viernes a las modificaciones que pretenden modificar la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, por considerarlas como "parcial y cuestionable".
En un documento entregado a la Comisión de Asuntos Muncipales de la Cámara de Diputados, presidida por Radhamés González por el Foro de Municipalistas, Centro de Planificación y Acción Ecuménica (CEPAE), Fundación Solidaridad, Ce-Mujer, Fundesado, Ciudad Alternativa, Cesal-Cooperación al Desarrollo, Intermon Oxfam, dieron su valoración donde plantean el peligro de que se ejecuten dichas reformas.
"Consideramos dicho proyecto como improcedente, tanto por el procedimiento como por el fondo" afirman las organizaciones en la carta entregada al honorable diputado González, quien los recibió en el salón de reuniones Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados.
Los miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) vieron como peligroso que se quiera modificar "el régimen territorial de forma intempestiva y de espaldas a la sociedad, sin participación, consulta ni transparencia, vulnera derechos ciudadanos y contraviene el espíritu y la cultura de diálogo".
Los municipalistas encabezados por Domingo Matías y Pedro Hernández fueron escuchados por el diputado Radhamés González quienes plantearon en el documento que en cuanto al fondo "para elevar los distritos municipales a niveles de autonomía administrativa, política e institucional que los harían equivalentes a los municipios, generando la distorsión de contar con dos nombres para una misma entidad, lo que contraviene lo que sobre este asunto ha dispuesto el Tribunal Constitucional mediante varias sentencias".
Sugirieron a la Cámara de Diputados que si el proyecto llega a dicho hemiciclo, este sea remitido a estudios y debates a esta Comisión para permitir a la ciudadanía conocerlo y ponderarlo en un proceso abierto, democrático y responsable de reforma integral de la ley 176-07.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- Diputados designan la Circunvalación de Santo Domingo con el nombre de José Francisco Peña Gómez
- Diputados aprueban Acuerdo de Transporte Aéreo entre RD y EE. UU.
- Cámara de Diputados convierte en ley modificación a Ley 589-16 sobre Soberanía Alimentaria y Nutricional
- Cámara de Diputados designa miembros de las Comisiones Permanentes