Publicidad

"Los poderes" visto por artistas de la fotografía en el Centro de la Imagen

Fragmento de fotografía de Pedro Genaro. Fragmento de fotografía de Pedro Genaro.

"La idea del cuerpo, el género y la sexualidad es una de las que recientemente ha evidenciado de manera más contundente las desviaciones de las figuras y discursos del poder. El machismo, la violencia y la dominación vinculados a la idea de género ha sido un tema ampliamente tratado en el campo de la imagen fotográfica."

Con la participación de diecisiete fotógrafos dominicanos se abrió anoche la colectiva fotográfica "Los Poderes" en el Centro de la Imagen de República Dominicana, con motivo de la celebración de los diez años de Foto 30 de Guatemala.

La exposición es una visión multifacética de cómo ven los artistas el tema del poder y cuenta con visiones desde el punto de vista económico, político, mágico religioso, sincrético y hasta desde el punto de vista de las apuestas.

Sarah German y Carlos Acero, curadores de la muestra, nos dicen "La noción de poder que deviene de lo monetario o lo material es la más socorrida entre los dominicanos. Otra mirada importante al concepto es reconocer quiénes lo ejercen y quiénes lo sufren, fundamentalmente en los aspectos político, social y económico".

La exposición que conjuga artistas consagrados de las artes visuales, fotógrafos reconocidos, como con principiantes, permite tener una visión multitemporal de "Los poderes".

Unos ven machismo, otros ven sexo, transexualismo, pasiones ocultas, uso del dinero, status político, abuso de poder, fantasmas, definitivamente podemos ver de todo.

"Los poderes que corporeizan el "cuarto poder", los medios y la comunicación son evaluados por muchos artistas desde una posición crítica y reflexiva de quienes en muchos casos también generan la noticia desde el punto de vista gráfico" nos dicen los curadores del Centro de la Imagen.

Una pleyade de artistas entre los que se encuentran Políbio Diaz, Soucy de Pellerano, Raquel Paiewonsky, Pedro Genaro, de gran trayectoria, así como otros que han venido trazando una ruta de éxitos como Alberto Álvarez, Fer Figheras, Feud Yamil Koussa, Juan Alfonso Zapata, Leti Ceballos, Marielle de Luna, Máximo Castillo, Norca Amézquita, Pacho Rodríguez, Raúl Montilla, Ray Víctor, Ricardo Hernández y Tatiana Fernández Geara participan en esta colectiva.

El Centro de la Imagen que se encuentra en pleno proceso de montaje de Photoimagen 2012, evento que celebra el Mes de la Fotografía, que ocupará las principales salas de arte de todo el país, "ha sacado un aparte a sangre y fuego para llevar a cabo esta exposición y no dejar caer el activismo hasta el próximo mes de septiembre cuando se desarrolle Photoimagen" comentó Mayra Johnson su directora.

Aunque los miembros de Foto 30 de Guatemala no pudieron estar presente, pudimos saber que su entusiasmo fue tal que ya planifican hacer una exposición como grupo en el Centro de la Imagen de República Dominicana.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas