Recomiendan a mujeres practicar artes marciales para evitar ser golpedas por hombres
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"La unión hace la fuerza, y solo unidos podemos sacar a la República Dominicana de las cifras oscuras que convierten al país en la lista de las naciones con más mujeres muertas y maltratadas a manos de sus parejas", explicó la dirigente feminista.
El capítulo para República Dominicana de la Alianza Internacional de Mujeres contra el Maltrato (International Alliance of Battered Women), recomendó a las mujeres abocarse a la práctica de artes marciales como defensa personal, a fin evitar ser golpeadas por sus parejas.
Cinthia Rosario, quien actuó como vocero de la entidad explicó que la mayoría de las agresiones de los hombres contra las mujeres, obedece a la superioridad física de los varones, pero que con conocimientos elementales de artes marciales eso puede evitarse.
Recordó el caso de la médico estadounidense Sandra Kurdas quien en más de una ocasión fue golpeada y maltratada por su pareja Frank Jorge Elías, quien por ese hecho fue sometido a la justicia y encarcelado, pero el conocimiento del juicio de fondo lleva dos años en los tribunales, de reenvío en reenvío.
"No estamos proponiendo una confrontación física entre hombres y mujeres. No, lo que exhortamos a las mujeres es a la práctica de artes marciales, a fin de repeler o esquivar cualquier agresión física de sus parejas", explico la licenciada Rosario, durante una conferencia de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), en la que estuvo acompañada de la arquitecta Cándida Ynés Díaz, la doctora Margarita Rojas y la exfiscal Bélgica Fernández de Hernández.
La Alianza Internacional explicó que la doctora Kurdas colocó en su cuenta de Twitter fotos mientras se graduaba en artes marciales, como un mensaje a las mujeres maltratadas de República Dominicana, y como una reiteración a sus quejas de la justicia dominicana, de quien dice es manipulada por Frank Jorge Elías y su socio político.
Consideramos que llegó el momento de que las autoridades dominicanas prediquen con el ejemplo, si en verdad queremos una sociedad justa, con equidad, y sobretodo justicia, porque mientras existan privilegios no podemos hablar de justicia, e igualdad.
Afirmó que la doctora Kurdas ha sido más que reiterativa en sus denuncias a través de Twitter de que un sector de la justicia y políticos a quienes calificó de inescrupulosos intervienen en cada audiencia para prolongar el caso y evitar que llegue a juicio de fondo. El último de los reenvío fue la semana pasada.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Bienes Nacionales llama entidades llevar invasores terrenos ante la justicia
- Poder Judicial anuncia medidas agilizarían procedimientos tribunales provincia Santo Domingo
- Contrataciones Públicas enseña a las mujeres a hacer negocios con el Estado
- Mujeres entre 20 y 34 años son las que más llaman por violencia al *212
- 34 ministras de la Mujer de la región vendrán a Santo Domingo