Pastor Vásquez pondrá a circular obra "Misiones diplomáticas en Haití"
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Esta obra, que será puesta a circular este jueves a las seis de la tarde en los auditorios ,de UNICARIBE, tendrá una tercera parte denominada "El Presidente Heureaux y los Gobiernos haitianos", que ya está lista para su impresión. Abarcará el período 1887-1899. Un cuarto tomo de la colección Misiones Dominicanas en Haití, está en fase de terminación y se denominará La Isla Montonera, abarcando el periodo 1900-1916.
El ministro consejero en Haití, periodista Pastor Vásquez Frías,pondrá a circular su más reciente obra "Misiones Dominicanas en Haití", auspiciado por la Universidad del Caribe.
La obra en dos tomos (1866-1876 y 1877-1887), con prologo del doctor Rubén Silié Valdez, es parte de una colección en la que el autor pretende describir los diversos procesos históricos de las relaciones dominico-haitianas, tomando como punto central las misiones extraordinarias y permanentes enviadas a Puerto Príncipe a través de la historia. En la obra, Pastor Vásquez, apoyándose en los archivos nacionales y extranjeros, presenta el movimiento diplomático entre República Dominicana y Haití, con informe de ministros, cónsules, vice-cónsules y agentes confidenciales de la época.
El primer tomo de la obra trata sobre el inicio de las misiones diplomáticas y consulares en Haití, con sus antecedentes en las misiones revolucionarias para luchar en contra de la anexión de la República a España. En ese recorrido histórico el investigador presenta cuáles fueron las primeras misiones oficiales dominicanas en Haití, cuándo inició la relaciones diplomáticas y consulares hasta llegar a su punto cumbre, con la firma del Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, firmado en 1874 entre los presidentes Ignacio María González, y Michel Domingue, de Haití.
El segundo tomo (1877-1887) trata sobre la actuación de los gobiernos del Partido Azul frente a Haití y la influencia del general Gregorio Luperón en su trato con los líderes haitianos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Instalan nueva Encargada de Negocios de Embajada de Haití en RD
- Haití en prosas