Medio Ambiente recupera pulmón ecoturístico de RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

En ese sentido Medio Ambiente, el Clúster Turístico de Santo Domingo y Eco Red, trabajarán unidos para fomentar la explotación controlada para el desarrollo de actividades eco turísticas, al tiempo de contribuir con el desarrollo sostenible de esos lugares.
El Ministerio de Medio Ambiente, que ha recuperado el pulmón ecoturística de la capital y San Cristóbal, los promueve como atractivos ecológicos para su explotación turístico y convertir esos escenarios naturales del Gran Santo Domingo en una Marca Ciudad.
Los atractivos con que cuentan los Parques Ecológicos de Nigua en San Cristóbal y los Humedales del Ozama (Laguna Manatí), Santo Domingo Este, así como las Ruinas de Engombe, son excelentes para el turismo ecológico.
Vista de los Humedales de Nigua, San Cristóbal
En ese sentido Medio Ambiente, el Clúster Turístico de Santo Domingo y Eco Red, trabajarán unidos para fomentar la explotación controlada para el desarrollo de actividades eco turísticas, al tiempo de contribuir con el desarrollo sostenible de esos lugares.
Durante un tours ofrecido a la prensa y promotores turísticos, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, aprovechó la ocasión para mostrar los referidos escenarios.
Dijo que se prepararán rutas acuáticas que saldrán del Cachón de La Rubia y conectará con la Laguna Manatí, que serán como especies de safari, al tiempo de afirmar que la seguridad de los turistas está garantizada en todo el trayecto y en el aérea que ocupan los humedales.
Rojas Gómez, mostro interés en la seguridad de los visitantes y que para ello, hay guarda parques y policía medioambiental que estarán permanentemente vigilante ante cualquier eventualidad.
Una parte de los periodistas, navegan sobre la Laguna Manatí, en los Humedales del Ozama
Anunció que los recorridos sirven para explorar el mejoramiento de la estructura en la que se hará una alianza público-privada a los fines de vender los paquetes turísticos en estas comunidades.
Destacó que en esos lugares pueden apreciarse una gran variedad de especies en cuanto a flora y fauna, rutas ecológicas ciclísticas, puntos de montar botes, y lugares de juegos acuáticos.
En el recorrido participaron el vice ministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Daneris Santana; Roberto Herrera, presidente de ECORED y Freddy Ginebra, del Clúster Turístico.
El tours partió desde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hacia la Ruina de Engombe; posteriormente incluyó una parada en los Humedales de Nigua y de ahí hacia los Humedales del Ozama.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Exaltan a Adrian Beltré al Salón de la Fama de Cooperstown
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal
- Senador Bauta asegura, es mejor opción para Hermanas Mirabal
- Clúster Turístico de Santo Domingo saluda renegociación contrato Aerodom
- Diputados convierten en ley proyecto que declara a San Cristóbal provincia ecoturística