Seccional del Distrito del CDP condena agresiones a comunicadores
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Yris Neida Cuevas, a nombre de la Seccional del Distrito del Colegio Dominicano de Periodistas, se solidarizó con Juan Camilo Cortés y Esteban Morales, Carmen Suárez y el periodista Samuel Tapia y los y las colegas que cada día, además de las situaciones difíciles que representa la carrera periodística, deben soportar los insultos, caprichos y mal querencia de personas que en sí, no aportar ningún bien de valor a la sociedad dominicana.
La Secretaria General de la Seccional del Distrito Nacional del Colegio Dominicano de Periodistas condenó las agresiones físicas y verbales de que en los últimos días han sido víctimas periodistas y reporteros gráficos y aseguró que esta práctica manda muy mala señal a la sociedad y una simple disculpa, no cambia los hechos.
Yris Neida Cuevas dijo que estos ataques contra periodistas y reporteros gráficos que no hacen más que cumplir con su deber, se están haciendo muy frecuentes y al parecer funcionarios, políticos y otras personalidades de la vida pública no están orientando bien a las personas que les rodean como agentes de seguridad y en el caso de los dirigentes políticos, de sus seguidores.
Indicó que las recientes declaraciones del diputado Francisco Matos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde califica de "mierda" lo que hablan los periodistas, es otro mal precedente y aunque el legislador haya pedido disculpas no se puede permitir que ante cualquier crítica, arremetan contra periodistas.
De igual manera consideró una vergüenza, que seguidores o presuntos seguidores del ex presidente Leonel Fernández, no solo agredieran a periodistas y reporteros gráficos, sino también que le robaran instrumentos de trabajo y billeteras, lo que evidencia el "tigueraje" que aprovecha actividades políticas y la falta de control de los organizadores de estas.
"Lo sucedido con estos supuestos seguidores del expresidente Leonel Fernández queagredieron y sustrajeron equipos fotográficos y de video a dos reporteros deAcento.com.do y Antena Latina al tiempo que agredieron a un periodista de Diario Libre, deja mucho que desear, porque el mensaje que se manda no es buena señal. Si desde el poder se atenta contra la libertad de prensa, que ejemplo se manda a la sociedad" manifestó Yris Neida Cuevas.
Expresó, que en el país todavía la mayoría de políticos no han entendido que cuando logran ocupar un puesto público, sea como funcionarios, legisladores o cualquier otra posición, inmediatamente se someten al escrutinio público y lo único que deben hacer cuando se les critica es demostrar que actúan con pulcritud.
En este sentido, expresó la periodista, que es necesario que políticos y funcionarios revisen su comportamiento y orienten a sus colaboradores sobre el respeto a la libertad de expresión y al mismo tiempo hagan respetar los símbolos de los partidos que el reciente caso de acuerdo a testigos, los palos de las banderas moradas que portaban los presuntos seguidores de Fernández, sirvieron de armas contra los tres reporteros.