AMET orienta conductores sobre importancia uso del cinturón de seguridad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La AMET informó que este martes continúan las labores educativas en todo el país en lo que ha sido denominado "Martes Azul", para alertar a la ciudadanía sobre el peligro que representa utilizar dispositivos celulares mientras se maneja. La actividad iniciará a las 9:30 de la mañana para los medios de prensa en la avenida 27 de Febrero esquina Abraham Lincoln.
Ciudadanos, incluyendo conductores, peloteros y comunicadores respaldaron la iniciativa de la Autoridad de Metropolitana de Transporte (AMET) de celebrar en el país la "Semana Mundial de la Seguridad Vial", con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes y muertes por esa causa.
Este lunes, personal de la AMET y voluntarios orientaron a la población sobre la importancia del uso del cinturón mientras se maneja o viaja en un vehículo como pasajero.
"Usar el cinturón de seguridad en el vehículo evitaría un alto porcentaje de muertes causadas por accidentes de tránsito", explicaban los agentes del organismo encargado de regular el tránsito a los ciudadanos.
En los casos en que algún conductor era sorprendido sin el cinturón de seguridad, los agentes aprovechaban la ocasión y le brindaban mayores explicaciones, al tiempo que le imponían "contravenciones educativas".
Ante esa acción, los conductores admitían sus errores y se comprometían para en lo adelante utilizar en cada momento los cinturones de seguridad.
Mientras, Diego Pesqueira, vocero de la AMET, afirmó que se ha demostrado que el cinturón es la herramienta de seguridad más eficaz para prevenir las consecuencias ante la ocurrencia de alguna colisión.
"Estamos conversando con los conductores a nivel nacional para explicarle la importancia de usar el cinturón de seguridad, ya que es el primer tema dentro de la celebración de la Semana de la Seguridad Vial", apuntó Pesqueira en rueda de prensa realizada en la avenida Winston Churchill.
Charlas educativas
La celebración de la Semana Mundial de Seguridad Vial incluyó, además, charlas a más de 2 mil 500 personas en distintos puntos del país.
Se destaca que personal del Departamento de Educación Vial se trasladó al Colegio Santa Bárbara, en esta capital, donde orientaron a unos 500 estudiantes de distintas edades.
También el personal de la AMET impartió charlas sobre educación vial a más de 2000 mil personas en distintos puntos del país, incluyendo el Parque La Lira, en esta capital, en San Francisco de Macorís, en La Vega y Santiago, entre otras provincias.
Peloteros
La iniciativa de la AMET fue apoyada por jugadores de béisbol de los Leones del Escogidos y Tigres del Licey, quienes reafirmaron su voluntad de cumplir con las leyes de tránsito.
Entre los peloteros y dirigentes que expresaron su apoyo a la AMET figuran Moisés Alou, Manny Acta, Euri Pérez, D´Angelo Jiménez, Braulio Lara y Fernando Tatis, entre otros.
Karina y Sergio Carlo
De igual forma resaltaron la iniciativa de AMET, los comunicadores Karina Larrauri y Sergio Carlo, quienes coincidieron en expresar sus deseos de que la situación del tránsito mejore de manera significativa en el país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Defensa Civil refuerza Emergencia del Hospital Ney Arias Lora por asueto fin de año
- Participación Ciudadana llama ciudadanía participar censo poblacional
- Obispos llaman a testimoniar honestidad en “vida personal, familiar, social y política”
- Un corredor turístico en playa Gringo; base para el desarrollo de la ciudadanía