Financiarán planes de las cooperativas por cifras millonarias
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La fundación piensa desarrollar un amplio programa de formación de líderes en la economía solidaria bajo la dirección y seguimiento de CONACOOP, que incluye un el curso de Técnico en Cooperativismo para mujeres y jóvenes, así como un "Diplomado en Gestión de Economía Solidaria".
El Consejo Nacional de Cooperativas (COONACOOP) y la Fundación Reservas del País, del Banco de Reservas, firmaron un convenio para financiar programas educativos y estrategias para la meta final de reducir la pobreza, el empoderamiento de socios y socias y el impulso a la economía social y solidaria.
El presidente de CONACOOP Julito Fulcar y la directora ejecutiva de la Fundación Reservas, licenciada Rosa Rita Álvarez Koury dijeron que el convenio apoya con financiamiento para capacitación,espacios físicos, empoderamiento y emprendedurismo empresarial en el marco cooperativista.
"Este acuerdo que anunciamos hoy tiene una singular importancia para facilitar condiciones a las cooperativas para impulsar su educación financiera mediante un diplomado para dirigentes, ejecutivos y socios, lo que se agrega a los planes que desarrollamos junto a la Escuela Andaluza de Economía Social, uno de los más importantes referentes en educación cooperativa en el mundo iberoamericano" dijo Julito Fulcar, por el CONACOOP.
Álvarez Koury sostuvo que el presidente Medina ha sido partidario de apoyar las cooperativa y que hasta el momento, desde el pasado año, se han destinado 843 millones de pesos a financiar proyectos del sector.
La Fundación Reservas como el CONACOOP tendrán a su cargo la dirección y el seguimiento del convenio firmado y aportarán los recursos humanos financieros e institucionales para su ejecución, de acuerdo a sus posibilidades y previa coordinación de los trabajos.
Uno de los primeros proyectos a ser apoyados, indicaron los dos firmantes, es el Curso de Técnico en Cooperativismo para mujeres y jóvenes, así como un "Diplomado en Gestión de Economía Solidaria".
El acuerdo fue firmado por Álvarez Khouri, y Fulcar, persigue fomentar los principios del cooperativismo y combatir la pobreza, ofreciendo educación y apoyo financiero a los miembros de este importante sector de la economía.
La Fundación Reservas se mantendrá informada a través del CONACOOP, sobre cuáles son las necesidades financieras de las cooperativas, para definir el monto del crédito a otorgar en base a los recursos que tenga disponible. También, coordinará con el CONACOOP los grupos a los que dará asistencia técnica, para el eficiente manejo de los recursos que les sean otorgados.
De su lado, el CONACOOP se comprometió a colaborar en la concreción de las reuniones, para identificar los apoyos de las cooperativas nacientes y en proceso de creación; a formular un programa educativo en común acuerdo con la Fundación Reservas a favor de las distintas cooperativas, orientadas a la capacitación técnica y formación de líderes, entre otros.
La directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez Khouri, destacó que es de gran interés para la institución que dirige lograr empoderamiento entre los socios de las cooperativas y que se fortalezca ese sector, para que puedan lograr su independencia y participar en la toma de decisiones de distintos temas frente a la sociedad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senado aprueba proyecto de Ley orgánica del Banco Reservas – Banco Múltiple
- Diputados aprueban ley que deroga y sustituye Ley Orgánica del Banco de Reservas
- Julito Fulcar somete proyecto de ley que crea siete nuevas instituciones
- Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas
- Banreservas inaugura oficina en la zona metropolitana de Santiago