Instituto Dominicano de Aviación Civil reconoce aportes a salud del personal aeronáutico
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Graduado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el doctor Fiallo Suazo se especializó en gastroenterología quirúrgica, proctología y endoscopía digestiva, especialidades que coronan sus estudios de Medicina Aeronáutica en España y estudios complementarios en esa área y de actualización en Costa Rica y en Argentina, así como en República Dominicana.
Los aportes en el área de vigilancia de la salud del personal aeronáutico nacional por el doctor Manuel de Jesús Fiallo Suazo, pionero de la Medicina Aeronáutica, han sido reconocidos por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que ha ofrecido un homenaje al galeno durante un curso de actualización en Medicina Aeronáutica, dictado por la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) y el Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica.
Un pergamino de reconocimiento entregado al doctor Fiallo Suazo hace referencia a su calidad humana en el cumplimiento del Juramento Hipocrático, sus contribuciones a la medicina especializada, y su entrega total a la prevención y a la promoción de la salud entre el personal aeronáutico dominicano.
Fiallo Suazo recibió el reconocimiento de manos del capitán piloto Gabriel Medina Felipe, director de Normas de Vuelo, quien en representación del doctor Alejandro Herrera, director general de la entidad, resaltó los aportes del galeno en el área de la salud aeronáutica en sus casi 40 años de ejercicio profesional.
En cuanto al curso de actualización en Medicina Aeronáutica impartido en la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) y el Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica, fue recibido por los médicos examinadores y evaluadores del IDAC para verificar en los participantes las capacidades de los profesionales de la medicina para prevenir, conservar, mejorar y rehabilitar el estado psicofísico del personal técnico aeronáutico del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- UASD adquiere terrenos para la construcción de una Ciudad Universitaria en Dajabón
- UASD conmemora 50 aniversario asesinato del periodista Orlando Martínez
- UASD recibe 40 mil metros de terreno para construir Liceo Experimental en El Seibo
- UASD inicia diplomado internacional en IA aplicada a la investigación
- RD y Argentina establecen conectividad aérea con acuerdo de Cielos Abiertos