Publicidad

RD y Argentina establecen conectividad aérea con acuerdo de Cielos Abiertos

La República Dominicana estuvo representada por Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil y Franco Mogetta Prevedello, secretario de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC). La República Dominicana estuvo representada por Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil y Franco Mogetta Prevedello, secretario de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC).

 

Con el fin de modernizar el marco legal regulatorio para los servicios de transporte aéreo entre República Dominicana y la República Argentina, las autoridades de aviación civil de ambos Estados, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) y la rúbrica del Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA), que permitirá aumentar el caudal de vuelos, potenciar el turismo y atraer nuevas inversiones a la aviación comercial nacional.

 

Los acuerdos permitirán a las líneas aéreas dominico-argentina volar a cualquier destino de los dos países, sin restricciones de frecuencias y conexiones.

El presidente de la Junta de Aviación Civil, Héctor Porcella le solicitó al gobierno argentino que consideren eliminar el visado de corta duración o temporal para los dominicanos entrar al país, para con ello aumentar el flujo de turistas entre ambas naciones y aumentar la conectividad aérea de la región.

“El compromiso de incrementar el flujo de pasajeros que visitan la República Dominicana y Argentina necesita de una reciprocidad conjunta y coordinada y una de ellas es esta iniciativa de eliminar el visado de corta duración para los ciudadanos dominicanos”, dijo Porcella. 

Agregó que con la firma, República Dominicana incrementa y fortalece su conectividad con el Cono Sur, subregión de América conformado por: Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Puntualizó, además que este acuerdo se suma a los ya existentes con Estados Unidos, España y Canadá y que pronto se realizarán las negociaciones para la firma definitiva del acuerdo de servicios aéreos con Jamaica.

“Este acuerdo entre República Dominicana y Argentina permitirá también pasar de un sistema de frecuencias restringidas a un sistema de frecuencias ilimitado, en el que todos los operadores y líneas aéreas dominico-argentina podrán volar entre las dos naciones”. Destacó que el acuerdo reúne consideraciones específicas de los tipos de acuerdos de cielos abiertos sobre servicios aéreos, que recomienda la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas