Publicidad

Piden salida de mineras en el Pomier y declarar lugar como Capital Prehistórica de las Antillas

En la mesa principal estuvieron destacadas personalidades y representantes de las instituciones firmantes del comunicado que fue leído por la señora Raquel Mader Hasbún; Domingo Abreu, de Espeleogrupo; Manuel A. Nina; Sonia Perozo y Juan Francisco Puello. En la mesa principal estuvieron destacadas personalidades y representantes de las instituciones firmantes del comunicado que fue leído por la señora Raquel Mader Hasbún; Domingo Abreu, de Espeleogrupo; Manuel A. Nina; Sonia Perozo y Juan Francisco Puello.

Un grupo de organizaciones sociales de San Cristóbal junto a espeleólogos pidieron una vez más al gobierno dominicano que interceda para rescindir los contratos de las empresas mineras que atentan contra el patrimonio cultural precolombino que contienen el complejo de cuevas de la sección Borbón, en el Pomier, San Cristóbal y que a su vez dicho lugar sea declarado como Capital Prehistórica de las Antillas.

En una rueda de prensa realizada en extensión del centro UASD San Cristóbal, las organizaciones sociales leyeron un comunicado en el que resaltan cuatro puntos a reclamar a las autoridades gubernamentales para que cierren el paso a las agresiones mineras que se realizan por las empresas que extraen yoduro de calcio, afectando las pictografías y petroglifos que recogen un valor cultural incalculable y que están en riesgos de perderse si se siguen haciendo detonaciones y excavaciones permanentes.

El colectivo exigió la rescisión de los contratos y permisos otorgados para la explotación minera en la zona del Pomier, debido a que estudios técnicos recientes ordenados a realizar por el mismo Estado, piden el retiro inmediato de las mineras en esa red de cuevas que contienen las reservas culturales.

En ese orden solicitaron al Estado declarar el Pomier, como Capital Prehistórica de las Antillas y convertir la zona en un atractivo turístico de interés internacional según propuesta entregada anteriormente por Espeleogrupo, con materiales de la misma zona, como existe en otros países, donde se ha demostrado que dichas cuevas eran un conclave de las culturas Maya, Inca, entre otras, que dejaron sus huellas en dichas cuevas.

Igualmente propusieron que el Ministerio de Medio Ambiente inicie una operación que proteja las fuentes hidrográficas subterráneas que nutren el río Nigua, las cuales se están contaminando por los residuos de las frecuentes excavaciones mineras desde que catorce empresas fueron autorizadas desde finales de 1980.

Las organizaciones anunciaron que se encuentran en sesión permanente hasta lograr que sean retiradas totalmente las mineras del área en cuestión y sugirieron que desplazar las operaciones unos nueve kilómetros en la misma zona, donde la excavaciones no ponga en riesgo las cavernas que cuentan con un legado cultural de interés para todas las culturas del Caribe.

El comunicado fue firmado por Fanny Vizcaíno (ADP San Cristóbal), FEP Inc., Fundación cuevas del pomier, Parroquia nuestra señora de la consolación, Patronato de desarrollo Los Cacaos, Miguel Puello (segundo suplente defensor del pueblo), Comisión Ambiental de la UASD, Confraternidad de Pastores Evangélicos de San Cristóbal, Red de Veedores Sociales de San Cristóbal, Equipo Ecológico y Ambiental “Vida”, UASD San Cristóbal, Espeleogrupo Santo Domingo y San  Cristóbal, Rescate parque Las Caobas, Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca), Instituto Pedagógico Dominicano, Grupo para salvar los ríos, Junta de Vecinos San Isidro, Comisión de la verdad, Juan F. Puello (Fedo sancris), Junta de Vecino Los Novas, Junta de Vecinos Yamile, Junta de Vecino del Pomier, Juntas de Vecinos  Sagrado Corazón de Jesús la Llanada Jamei, Bloque de Juntas de Vecinos Francisco Sánchez, Fundación Sol Naciente de Sainagua, Junta de Vecino San Rafael, Rescatando  Mariposas, diputada Idenia Doñé y la Coordinadora del distrito municipal de Hato Dama.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas