Frente Amplio llama a investigar costo de aulas construidas por el Gobierno
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Fidel Santana dijo que desde que se firmó el Pacto por la Educación se puso énfasis en la imprescindible formación de los docentes, lo que ha sido subestimado por el Gobierno, invirtiendo menos en un área vital para elevar la calidad de la educación.
El presidente y candidato del Frente Amplio, Fidel Santana, denunció que el Gobierno continúa abultando el costo de la construcción de cada aula, pasando de un promedio de RD$2.5 millones a cerca de tres millones en las últimas inauguraciones anunciadas.
El dirigente político dijo que esta sobrevaloración del costo de las escuelas se ha convertido en una fuente de corrupción que es imprescindible frenar.
Fidel Santana llamó a la Cámara de Cuentas y organismos independientes a que investiguen los exagerados gastos del Gobierno por cada aula construida.
El presidente del Frente Amplio afirmó que la denuncia que hace se puede confirmar con un simple cálculo aritmético sobre las últimas 22 aulas de la escuela Isabel Segura, en San Luis, construidas a un costo total de 61 millones 921 mil pesos. Y la escuela William Almonte, en Los Pomos, La Vega, con una inversión de $39.9 millones en solo 13 aulas, según anunciaron las autoridades.
Además, conocidos expertos, como el rector de UNAPEC, Radhamés Mejía, advierten que la inversión del 4% del PBI en educación está desequilibrada precisamente en favor de la construcción, recordó el dirigente opositor.
También se necesita elevar los sueldos de las y los maestros, técnicos y empleados administrativos que trabajan en ese sector, esencial para el desarrollo del país, lo que se puede lograr reduciendo el exagerado gasto en publicidad y vehículos innecesarios, concluyó el candidato del Frente Amplio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Fedodim y Cámara de Cuentas actualizan Sismap municipal con declaraciones juradas e informes presupuestarios
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Vicealcaldesa del Frente Amplio renuncia y no asumirá alcaldía de La Vega