Geólogo dice principal problema del agua es contaminación cloacal urbana
- Escrito por atentord.com
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El geólogo Osiris de León, destacó que el principal problema de las aguas de la República Dominicana es la severa y crecientecontaminación cloacal que se evidencia en los ríos de todas las ciudades grandes, medianas y pequeñas, ya que la falta de alcantarillados sanitarios, plantas detratamiento para las aguas servidas, el crecimientopoblacional.
También la marginalidad emplazada a orillas de los ríos y cañadas y las bajas inversiones en saneamiento básico, provocan que los desechos sanitarios urbanos sean vertidos de manera directa en cañadas, arroyos y ríos degradando extraordinariamente la calidad de las aguas superficiales y subterráneas.
De León, manifestó que por tal razón ya nadie se atreve a tomarse un vaso de agua que sea extraída de manera directa en cualquier río urbano del país, pues la carga bacterias es tan alta que se ha tornado muy peligrosa y contribuye a la multiplicación de las denominadas enfermedades hídricas.
Así mismo lo expresó el geólogo y ambientalista Osiris de León, al participar este sábado como expositor en el Seminario sobre Las Aguas en la República Dominicana, organizado en Santiago por laUniversidad Abierta para Adultos y donde también disertaron tres funcionarios gubernamentales del sector agua potable y saneamiento.
En el seminario participaron los ingenieros Silvio Durán, Director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, (CORAASAN); José Alarcón, vice ministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Eliseo González, Director de Planificación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
"Los cuatro panelistas hablaron de las altas pérdidas de caudales en las redes de distribución y en los hogares, así como de las pérdidas por falta de pago de los servicios de agua por parte de la población, pérdidas que totalizan un 60% del volumen total colocado en las redes primarias; hablaron de las disponibilidades de agua en los ríos y en los embalses de las presas, las que son del orden de los 33,000 millones de metros cúbicos por año, pero que se reduce a tan sólo 7,000 millones de metros cúbicos en los años de sequías".
Los ingenieros y funcionarios hablaron de la administración, conservación y reforestación de las cuencas hidrográficas; se refirieron a las necesarias inversiones en la construcción de nuevas represas, por ser inversiones altamente rentables; y hablaron de la alarmante contaminación cloacal de las aguas que pasan por los núcleos urbanos, donde mucha gente utiliza los cauces de los ríos y arroyos como drenajes cloacales, lo que pone en peligro el futuro abastecimiento de agua para una poblacióncreciente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- ONE: 44% de la población se abastece de agua vía acueducto dentro de la vivienda
- Dejan iniciada construcción del alcantarillado sanitario de Licey al Medio
- ¿Será enemigo de la reelección de Luis Abinader?
- Presidente Abinader inaugura soluciones de aguas residuales en Santiago